Diseño y validación de una propuesta para promover la práctica formal de la odontología en los odontólogos independientes del Área Metropolitana del Departamento de Santander, Colombia
dc.contributor.advisor | Angarita Moncada, Diego Andrés | |
dc.contributor.author | Hernández González, Yelitza Lilibeth | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T22:55:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T22:55:48Z | |
dc.date.issued | 2023-03-27 | |
dc.description | En el ejercicio laboral de los odontólogos en el país y en especial en el Departamento de Santander, se presenta un fenómeno importante, como lo es, la existencia de profesionales que trabajan a cuenta propia o para terceros, sin una vinculación laboral formal y sin el lleno de los requisitos que en materia de seguridad y salud en el trabajo y dado ello, se ven sometidos a peligros con alta probabilidad de que se materialicen los riesgos químicos, biológicos, psicosociales y físicos. Dado lo anterior, este proyecto diseñó una propuesta que facilita la práctica formal de la odontología en los Odontólogos independientes del área metropolitana del departamento de Santander, mediante el análisis de los requisitos legales aplicables y la particularidad de las condiciones de la prestación del servicio. Para lograrlo se adelantó un análisis de los requisitos legales aplicables a la prestación de servicios odontológicos, comparado los criterios de la política "PAÍS" y el modelo "MAITE", la caracterización de la prestación de servicios odontológicos prestados por los Odontólogos; una proyección de una propuesta para la promoción de la práctica formal de la odontología; un análisis los factores que intervienen en la prestación de los servicios odontológicos y finalmente se soportó con un panel de expertos para la respectiva, validación. El resultado fue, la identificación de 4 ejes, con sus respectivas actividades e indicadores: primero, talento humano fortalecido por medio de su fortalecimiento de su perfil profesional, capacidad emprendedora y equilibrio entre su carga laboral y la oferta de servicio; segundo, salud pública para todos con enfoque diferencial, gobernanza y equidad en el ejercicio de la profesión del odontólogo; tercero, la articulación interinstitucional para un aseguramiento de la integridad con mejores condiciones de salud física y mentales del odontólogo; y un último eje identificado fue, la gestión de riesgo y sostenibilidad de la profesión del odontólogo. | spa |
dc.description.abstract | In the practice of dentists in the country and especially in the Department of Santander, an important phenomenon occurs, such as the existence of professionals who work on their own account or for third parties, without a formal employment relationship and without the full of the requirements that in terms of safety and health at work and given this, they are subjected to dangers with a high probability that chemical, biological, psychosocial and physical risks materialize. Given the above, this project designed a proposal that facilitates the formal practice of dentistry in independent dentists in the metropolitan area of the department of Santander, through the analysis of the applicable legal requirements and the particularity of the conditions of service provision. To achieve this, an analysis of the legal requirements applicable to the provision of dental services was carried out, comparing the criteria of the "PAIS" policy and the "MAITE" model, the characterization of the provision of dental services provided by dentists; a projection of a proposal for the promotion of the formal practice of dentistry; an analysis of the factors that intervene in the provision of dental services and finally it was supported with a panel of experts for the respective validation. The result was the identification of 4 axes, with their respective activities and indicators: first, human talent strengthened by strengthening their professional profile, entrepreneurial capacity and balance between their workload and the service offer; second, public health for all with a differential approach, governance and equity in the exercise of the dental profession; third, the inter-institutional articulation to ensure integrity with better physical and mental health conditions for dentists; and a last axis identified was risk management and sustainability of the dentistry profession. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Odontología | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hernández González, Y. L., (2023). Diseño y validación de una propuesta para promover la práctica formal de la odontología en los odontólogos independientes del Área Metropolitana del Departamento de Santander, Colombia [Tesis de Posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50059 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Maestría Odontología | spa |
dc.relation.references | Library. (2021). Evacuacion en Caso de Emergencia por Sismo. Obtenido de https://1library.co/article/evacuacion-en-caso-de-emergencia-por-sismo.zkw7194z | spa |
dc.relation.references | AgendaSalud. (2020). Consejos para prevenir dolores por malas posturas. Obtenido de http://www.blog.agendasalud.cl/consejos-para-prevenir-dolores-por-malas-posturas/ | spa |
dc.relation.references | Añez, J. (2021). Condiciones de Trabajo. Bogotá: Economía 360. | spa |
dc.relation.references | Balaguera, L. M., & Gómez, Y. A. (2016). Verificación del cumplimiento de lavado de manos en sus cinco momentos según la OMS adaptados a odontología en clínicas de la universidad Santo Tomás durante el segundo periodo del año 2015. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Bazalar, M., & Balarezo, G. (2017). El sindrome de Burnout en profesionales de la Odontologia. PAIDEIA XXI, 1-12. | spa |
dc.relation.references | Camara de Comercio de Bogota. (12 de 10 de 2021). Camara de Comercio de Bogota. Obtenido de Programa de aceleración de proyectos de emprendimiento e innovación empresarial: https://www.ccb.org.co/Innovalab/Programa-de-aceleracion-deproyectos-de-emprendimiento-e-innovacion-empresarial | spa |
dc.relation.references | Caro, K. (2018). Tiempos en Atención Clínica Odontológica y su Influencia en la Calidad del Servicio. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7795/3/2018_tiempos_atencio n_clinica.pdf | spa |
dc.relation.references | Caro, K. (2018). Tiempos en Atención Clínica Odontológica y su Influencia en la Calidad del Servicio. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7795/3/2018_tiempos_atencio n_clinica.pdf | spa |
dc.relation.references | Chiesa, J. P. (02 de julio de 2018). Desequilibro entre la oferta y la demanda laboral. Recuperado el 12 de julio de 2022, de https://www.ambito.com/economia/desequilibro-la-oferta-y-la-demanda-laboraln4026277 | spa |
dc.relation.references | Dentalix. (18 de 07 de 2016). Ergonomía (III): trastornos musculoesqueléticos en odontología. Obtenido de https://www.dentaltix.com: https://www.dentaltix.com/es/blog/ergonomia-iii-trastornos-musculoesqueleticosodontologia | spa |
dc.relation.references | Fernandez, J. C. (15 de 05 de 2015). prezi. Obtenido de Actividades para la igualdad de género: https://prezi.com/sz_b7pomn0bf/actividades-para-la-igualdad-de-genero/ | spa |
dc.relation.references | Fonseca, M. (2019). Identificación de los riesgos laborales en la práctica clínica odontologica. revisión de literatura. Bogotá: Universidad CES. | spa |
dc.relation.references | Función Pública. (1992). Ley 30 de 1992. Bogotá: Función Pública. | spa |
dc.relation.references | Fundación Social Áurea . (14 de 11 de 2017). 4 Consejos para mejorar los hábitos posturales. Obtenido de http://fundacionaurea.org: http://fundacionaurea.org/4- consejos-mejorar-los-habitos-posturales/ | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Antioquia. (2021). Política de Atención Integral en Salud PAIS. Medellin: Gobernación de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Gómez, H. R. (05 de octubre de 2019). Observatorio Legislativo en Salud. MAITE. Resolución 2626 de 2019, Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 12 de julio de 2022, de https://www.colmedcundibogota.com/2019/10/20/observatorio-legislativo-en-saludmaite-resolucion-2626-de-2019-ministerio-de-salud-y-proteccion-social/ | spa |
dc.relation.references | Hernandez, D. (2014). Manejo y Prevención del Riesgo Quimico. Obtenido de https://www.invima.gov.co/documents/20143/1434876/Manejo+y+prevenci%C3% B3n+del+riesgo+quim%C3%ADco.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernandez, D. (2015). Manejo y prevención de riesgos Quimicos . Bogotá: Invima. | spa |
dc.relation.references | La República . (02 de 04 de 2020). Cajas de compensación activan subsidio para desempleados durante la emergencia. La República , pág. 3. | spa |
dc.relation.references | Library 1. (2021). La prestación de servicios odontológicos. Bogotá: Library 1 | spa |
dc.relation.references | Marquez, M. (2015). Prestación de servicios independientes. Bogotá: Contador Contado | spa |
dc.relation.references | MayoClinic. (14 de 12 de 2019). Enfermedades infecciosas. Obtenido de https://www.mayoclinic.org: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseasesconditions/infectious-diseases/diagnosis-treatment/drc-20351179 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2006). Dirección general de salud de las personas dirección ejecutiva de atención integral de salud. Bogotá: Minsalud | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (18 de Marzo de 2019). VII sesión de la comisión intersectorial de salud pública. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/VSP/vi i-sesion-comision-intersectorial-salud-publica.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de Abril de 2017). Versión actualizada abril de 2017 decreto 1072 unicó reglamentario del sector trabajo . Obtenido de www.mintrabajo.gov.co: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Ac tualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 | spa |
dc.relation.references | Minsalud . (12 de 07 de 2019). Políticas Salud Mental y SPA. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/Politicas-SaludMental-y-SPA.aspx | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2013). Perfil y Competencias Profecionales del Odontólogo en Colombia. Bogotá: Minsalud. | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2016). Perfiles y Competencias Profesionales en Salud. Obtenido de https://www.observatoriorh.org/sites/default/files/perfiles_profesionales_salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2020). II Foro de Experiencias Exitosas en la Implementación en Salud. Bogotá: Minsalud. | spa |
dc.relation.references | Negocios Sugeridos. (9 de abril de 2019). Tips para equilibrar trabajo, horas de descanso y recreación. (negocios sugeridos's Blog) Recuperado el 12 de 10 de 2021, de https://negociossu.wordpress.com/2019/04/09/tips-para-equilibrar-trabajo-horas-dedescanso-y-recreacion/ | spa |
dc.relation.references | Odontologos. (2020). Minsalud rechaza los atentados contra la Misión Médica. Obtenido de https://odontologos.com.co/noticia/-minsalud-rechaza-los-atentados-contra-lamisin-mdica | spa |
dc.relation.references | Opinion y Salud. (2016). Campo laboral de médicos colombianos, ocupado por profesionales del exterior. Obtenido de https://www.opinionysalud.com/2016/12/01/medicos-colombianos-desplazadospor-profesionales-del-exterior/ | spa |
dc.relation.references | Perez, S. (2020). Analisis de la Descriminación del Colectivo LGTBI en el Ambito Laboral Español Privado y Público: La Tutela desde la Perspectiva del Derecho. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/152441/P%c3%a9rez%20- %20An%c3%a1lisis%20de%20la%20discriminaci%c3%b3n%20del%20colectivo% 20LGTBI%20en%20el%20%c3%a1mbito%20laboral%20espa%c3%b1ol%20priva do%20y%20....pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (2020). Las nuevas formas de consumo de las familias colombianas. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/las-nuevas-formas-de-consumo-de-lasfamilias-colombianas-529617 | spa |
dc.relation.references | Presno, M., & Castañeda, E. (2003). Enfoque de género en salud. Su importancia y aplicación en la APS. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000300002 | spa |
dc.relation.references | Prevencionar. (16 de 04 de 2016). Prevención de lesiones por movimientos repetitivos. Obtenido de https://www.prevensystem.com: https://www.prevensystem.com/internacional/333/noticia-prevencion-de-lesionespor-movimientos-repetitivos.html | spa |
dc.relation.references | Pulido, J. H., & Casas, J. P. (2018). Afiliación a seguridad social en salud de los odontólogos en Bogotá D.C. Bogotá: SaluData - Observatorio de Salud de Bogotá; Alcaldía de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J., Castro, D., Lerma, C., Yela, F., & Escobar, F. (2020). Consecuencias de la pandemia de la COVID-19 en la saludmental asociadas al aislamiento social. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rca/v48n4/es_2256-2087-rca-48-04- e301.pdf | spa |
dc.relation.references | Rankia. (12 de 11 de 2019). ¿Cuáles son las AFP de Colombia? Obtenido de https://www.rankia.co: https://www.rankia.co/blog/pensiones-isscesantias/4097486-cuales-son-afp-colombia | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (2021). LEY No.2101 - 15 jul 2021. Bogotá: DNP | spa |
dc.relation.references | Riascos, L. C., Benavides, N. d., & Garcia, Y. Z. (2018). Importancia de la práctica de pausas activas para contrarrestar enfermedades laborales en odontólogos . San Juan de Pasto: Universidad CES . | spa |
dc.relation.references | Riesgos Químicos en Odontología. (2014). Obtenido de https://www.buenastareas.com/ensayos/Riesgos-Qu%C3%ADmicos-EnOdontolog%C3%ADa/55114509.html | spa |
dc.relation.references | Sánchez, S. C., Gutiérrez, M. P., & Gómez, M. J. (19 de 02 de 2013). SCIELO. Obtenido de Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 246X2014000100002 | spa |
dc.relation.references | Sotomayor, H., & Rincón, M. (2020). El Racismo en Colombia. Obtenido de https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/va-51/n07sotomayor/ | spa |
dc.relation.references | SuperSalud. (2019). RESOLUCIÓN 2626 DE 2019. Bogotá: SuperSalud | spa |
dc.relation.references | Synergia Consultoría y Gestión S.A.S. (2019). Modelo de Acción Integral Territorial - MAlTE- RESOLUCIÓN 2626 DE 2019. Bogotá: Synergia Consultoría y Gestión S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Tirado, L. R. (2015). Uso controlado de los rayos X en la práctica odontológica. Cartagena : Universidad de Cartagena . | spa |
dc.relation.references | Tirado, L., González, F., & Mendoza, F. (2014). Uso controlado de los rayos X en la práctica odontológica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v13n1/v13n1a09.pdf | spa |
dc.relation.references | Toblado, F. (2020). Mobbing laboral: Causas, tipos, prevención y más. Obtenido de https://protecciondatos-lopd.com/empresas/mobbinglaboral/#Que_es_el_mobbing_laboral | spa |
dc.relation.references | Torres, M. P. (2020). La informalidad laboral está en las calles, pero también en algunas empresas. Bogotá: Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral de victimas. (19 de 06 de 2017). Programa de acompañamiento. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ruta-integral-individual/programa-deacompanamiento/8931 | spa |
dc.relation.references | Universidad CES. (2020). Afiliación y Cotización al Sistema General de Riesgos Laborales y Traslado de Arl. Bogotá: Universidad CES. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (12 de oct de 2021). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de BECAS: http://www.posgrados.unal.edu.co/web/becas/ | spa |
dc.relation.references | Vitale. (28 de 05 de 2021). Normas para habilitación de un consultorio odontológico en 2018. Obtenido de http://vitale.com.co: http://vitale.com.co/habilitacionconsultorio-odontologico-2019 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Formalization | spa |
dc.subject.keyword | Dentistry | spa |
dc.subject.keyword | Labor | spa |
dc.subject.keyword | Integrity | spa |
dc.subject.keyword | Profession | spa |
dc.subject.lemb | Odontología como profesión | spa |
dc.subject.lemb | Consultorios odontológicos | spa |
dc.subject.lemb | Creación de empresa | spa |
dc.subject.proposal | Formalización | spa |
dc.subject.proposal | Odontología | spa |
dc.subject.proposal | Laboral | spa |
dc.subject.proposal | Integridad | spa |
dc.subject.proposal | Profesión | spa |
dc.title | Diseño y validación de una propuesta para promover la práctica formal de la odontología en los odontólogos independientes del Área Metropolitana del Departamento de Santander, Colombia | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023HernandezYelitza.pdf
- Tamaño:
- 8.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023HernandezYelitza1.pdf
- Tamaño:
- 276.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2023HernandezYelitza2.pdf
- Tamaño:
- 561.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: