Programa educativo de odontología amigable con el ambiente en rehabilitación oral de la universidad santo Tomás.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: El uso de equipos y materiales durante la atención odontológica genera residuos contaminantes, principalmente en especialidades como rehabilitación oral, los cuales deben ser minimizados para el cuidado del ambiente. Por lo anterior, se hace necesario que estos profesionales tengan capacidad de identificar un segundo uso de los materiales y su correcta disposición final. Objetivo: diseñar un material educativo y evaluar los conocimientos de odontología amigable antes y después de una intervención educativa. Materiales y métodos: estudio cuasi experimental con la participación de 28 residentes del posgrado de rehabilitación oral de la Universidad Santo Tomás. Mediante cuestionario auto diligenciado se recopiló la información sobre los conocimientos de la clasificación de residuos generados en la práctica odontológica, seguido de la recolección de estos datos se presentó el material educativo. La evaluación del cambio en los conocimientos se realizó luego de dos semanas de realizada la intervención. La información se digitó en Microsoft Excel y el análisis de datos se realizó en el programa STATA 14.0. La evaluación del cambio de conocimientos se realizó con prueba t de student. El análisis bivariado se realizó con las pruebas U de Mann Whitney y Kruskall wallis, según correspondiera. Valores de p<0,05 se consideraron de significancia estadística. Resultados: se destacó la participación de mujeres (60,7%) con edad mediana de 29,5 años, en estrato IV (50%) y solteros (46,2%). Se evidenció un cambio en el nivel de conocimiento luego de la intervención educativa (p<0,05). Conclusiones: la intervención educativa en residentes de rehabilitación oral de la Universidad Santo Tomás funcionó como estrategia para mejorar el nivel de conocimientos sobre odontología amigable.

Abstract

Abstract Introduction: the use of equipment and materials during dental care generates polluting waste, mainly in specialties such as oral rehabilitation, which must be minimized for the care of the environment. Therefore, it is necessary that these professionals have the ability to identify a second use of the materials and their correct final disposal. Objective: to design an educational material and to evaluate the knowledge of friendly dentistry before and after an educational intervention. Materials and methods: a quasi-experimental study with the participation of 28 residents of the oral rehabilitation postgraduate course at Universidad Santo Tomás. Through a self-completed questionnaire, information was collected on the knowledge of the classification of waste generated in dental practice, followed by the collection of these data, the educational material was presented. The evaluation of the change in knowledge was carried out two weeks after the intervention. The information was entered in Microsoft Excel and the data analysis was performed in the STATA 14.0 program. The evaluation of the change in knowledge was carried out with the Student's t-test. The bivariate analysis was performed with the Mann Whitney and Kruskall wallis U tests, as appropriate. Values of p<0.05 were considered statistically significant. Results: the participation of women (60.7%) with a median age of 29.5 years, in stratum IV (50%) and single (46.2%) stood out. A change in the level of knowledge was evidenced after the educational intervention (p<0.05). Conclusions: the educational intervention in oral rehabilitation residents of the Universidad Santo Tomás worked as a strategy to improve the level of knowledge about friendly dentistry.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Trigos, V., Ramírez Ortíz, C.L., Parra Serrano, J.F., Casadiegos Duarte, Y. (2022) Programa educativo de odontología amigable con el ambiente en rehabilitación oral de la universidad santo Tomás. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia