Validación facial y adaptación transcultural del cuestionario calidad de vida relacionada con apnea obstructiva del sueño
Cargando...
Fecha
2020-06-12
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El objetivo del presente estudio fue realizar la validación y adaptación lingüística en Colombia del instrumento Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI), de la versión en español ibérico del cuestionario elaborado para evaluar la calidad de vida en pacientes con síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). Este trabajo representa la posibilidad de contar con una herramienta de apoyo para evaluar la calidad de vida de pacientes con SAHOS.
Materiales y métodos: Se incluyeron 3 jueces expertos, además de 51 pacientes diagnosticados con SAHOS y bajo tratamiento que asisten al centro clínico quirúrgico en la ciudad de Bucaramanga, los cuales aceptaron su participación mediante el consentimiento informado y respondieron un cuestionario creado por las investigadoras que evalúa la comprensión, pertinencia y sintaxis de cada pregunta, y realizando las observaciones necesarias del cuestionario SAQLI
Resultados: La media de edad de los participantes fue de 44,3 ± 10,4 años y la mayoría eran mujeres (66,67%). Además, el 39,22% de los participantes eran empleados de empresas de diferentes áreas, seguido de los trabajadores independientes con un porcentaje de 33.33%. Se observó que en general la comprensión de las preguntas fue adecuada, aunque los participantes proponen cambiar palabras específicas dentro de las oraciones y especifican que se debe tener mayor claridad o especificidad al generar ciertas preguntas. Además, proponen simplificar y formular mejor algunas preguntas para facilitar su comprensión y pertinencia de acuerdo con el léxico colombiano.
Conclusiones: Se obtuvieron los resultados esperados en cuanto a la validación facial ya que se demostró que los ítems del cuestionario son en su mayoría comprensibles y aplicables. Fue necesario modificar ciertas frases al dialecto colombiano y corregir ciertos enunciados según las observaciones y sugerencias realizadas para que se entendiera más fácilmente la metodología del cuestionario.
Abstract
Introduction: The objective of the present investigation was validate and create the linguistic adaptation in Colombia of the Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) instrument, of the Iberian Spanish version of the questionnaire to evaluate the quality of life in patients with obstructive sleep apnea-hypopnea syndrome (SAHOS). This work represents the possibility of having a support to evaluate the quality of life of patients with SAHOS.
Materials and methods: 3 expert judges were included, even 51 patients diagnosed with SAHOS and under treatment attending the clinical surgical center in the city of Bucaramanga, who accepted their participation through informed consent and answered a questionnaire created by the researchers that evaluate the understanding, relevance and syntax of each question, and making the necessary observations of the SAQLI questionnaire.
Results: The mean age of the participants was 44.3 ± 10.4 years and the majority were women (66.67%). Also, 39.22% of the participants were employees of companies from different areas, followed by independent workers with a percentage of 33.33%. In general the understanding of the questions was adequate, although the participants proposed to change specific words between the sentences and specified that the questions should have more clarity or specificity to generate certain questions. Furthermore, they propose to simplify and better formulate some questions to facilitate their understanding and relevance according to the Colombian lexicon.
Conclusions: The expected results in terms of facial validation were obtained and shown that the items in the questionnaire are mostly understandable and applicable. It was necessary to modify certain phrases to the Colombian dialect and correct certain statements according to the observations and suggestions made so that the methodology of the questionnaire was more easily understood.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Galvis Trigos, A.D., Gómez Landazabál, M.C. y Vargas Patiño,P.Y. (2020). Validación Validación facial y adaptación transcultural del cuestionario calidad de vida relacionada con apnea obstructiva del sueño [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia