Desarrollo de pensamiento crítico en el aula de clase, alternativa para una transformación social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-04-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desarrollo de pensamiento crítico en el aula se ha convertido en un tema de discusión importante para la pedagogía, el presente trabajo de investigación se realiza como trabajo de grado de la maestría en pedagogía de la Universidad Santo Tomás de Tunja, se desarrolla en la institución educativa Nuestra Señora de la Antigua de Nuevo Colón Boyacá y busca fortalecer el pensamiento crítico por medio de estrategias pedagógicas que llevan a generar cambios sociales acordes a las problemáticas que se presentan en el contexto de la institución. Dado el carácter social de la investigación se determina por un enfoque cualitativo y la investigación acción como método investigativo para la recolección, análisis y reflexión de la información obtenida. En este análisis reflexivo se analiza la práctica pedagógica del docente evidenciando la importancia de reconocer el contexto y necesidades propias del estudiante para diseñar espacios participativos que fortalezcan competencias críticas que impacten en una transformación social implementando los principios de la pedagogía crítica y la educación popular. En la reflexión del impacto de las diferentes estrategias pedagógicas diseñadas se evidencia el desarrollo de habilidades críticas en el grupo de estudiantes, se fortalecen competencias en los estudiantes como el dialogo, la participación activa, el planteamiento y solución de problemas, fomento de la autonomía, formación política y construcción de ciudadanía acordes a la postura teórica que orienta la investigación

Abstract

he development of critical thinking in the classroom has become an important topic of discussion for pedagogy, the present research work is carried out as a degree work of the master's degree in pedagogy at the Santo Tomás de Tunja University, it is developed in the institution Our Lady of Antigua de Nuevo Colón Boyacá educational program and seeks to strengthen critical thinking through pedagogical strategies that lead to generating social changes according to the problems that arise in the context of the institution. Given the social nature of the research, it is determined by a qualitative approach and action research as an investigative method for the collection, analysis and reflection of the information obtained. In this reflective analysis, the pedagogical practice of the teacher is analyzed, evidencing the importance of recognizing the context and needs of the student to design participatory spaces that strengthen critical competencies that impact a social transformation by implementing the principles of critical pedagogy and popular education. In reflecting on the impact of the different pedagogical strategies designed, the development of critical skills in the group of students is evidenced, competences in students such as dialogue, active participation, posing and solving problems, fostering autonomy, are strengthened. political formation and construction of citizenship according to the theoretical position that guides the research

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fuentes Gómez, J.L.( 2016). Desarrollo de pensamiento crítico en el aula de clase, alternativa para una transformación social. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal