Implementar la red de telefonía ip para global networks en las sedes Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla con punto central de gestión en la sede principal Bogotá
Cargando...
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las telecomunicaciones hoy día imponen ritmos de competencia que influyen
en todos los aspectos de la vida humana, tomando como punto de referencia la
telefonía IP y los datos, vemos como día a día incrementan su demanda en el
mercado a pasos agigantados, haciendo que las empresas prestadoras de
dichos servicios modernicen su infraestructura, converjan todos sus servicios a
través de una misma red y a su vez logren aumentar los márgenes de
rentabilidad.
Teniendo en cuenta dichas tendencias del mercado, Global Networks, empresa
dedicada a prestar servicios de Telecomunicaciones como: datos, internet, voz,
hosting, housing y datacenter, decide emprender el proyecto “Implementar la
red de Telefonía IP para Global Networks en las sedes Bogotá, Medellín,
Cali y Barranquilla con punto central de gestión en la sede principal
Bogotá”, el cual está documentado en los conceptos de la Guía Metodológica
para la Dirección de Proyectos del PMI (Project Management Institute).
El PMI es un Instituto internacional sin ánimo de lucro que tiene como objetivos
principales: “1) Formular estándares profesionales, 2) Generar conocimiento a
través de la investigación y 3) Promover la Gestión de Proyectos como
profesión a través de sus programas de certificación”1.
La Guía Metodológica del PMI es una norma en la Dirección de Proyectos que
brinda una serie de conceptos, métodos, procesos y reglas conocidos como
mejores prácticas que facilitan y aumentan las posibilidades de éxito de los
proyectos.
El proyecto “Implementar la red de Telefonía IP para Global Networks en las
sedes Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla con punto central de gestión en la
sede principal Bogotá”, abarca las cinco fases del ciclo de vida que propone la
Guía Metodológica para el desarrollo de un proyecto: inicio, planeación,
ejecución, seguimiento y control y cierre.
El presente documento se encuentra organizado de la siguiente forma. El
primer capítulo contiene el planteamiento del problema el cual expone con
datos la problemática que se pretende solucionar; en el segundo capítulo se
expone la justificación, en el tercer capítulo se muestran los objetivos
propuestos para llevar a cabo el trabajo de grado; el cuarto capítulo abarca
conceptos de la Guía Metodológica del PMI relacionados con la definición de
un proyecto y los procesos a seguir para su desarrollo, en el quinto capítulo, se
muestra una breve presentación del empresa; en los capítulos sexto, séptimo,
octavo, noveno y décimo se presenta la información del inicio, planeación,
ejecución, seguimiento y cierre del proyecto respectivamente. Por último en el
undécimo capítulo se relacionan las conclusiones obtenidas de la evaluación
de los objetivos propuestos para el proyecto.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramos, R., Blanco Zárate, A. y Torres Valderrama, R.(2014).Implementar la red de telefonía ip para global networks en las sedes Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla con punto central de gestión en la sede principal Bogotá.[Tesis de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia