Fortalezas y Deficiencias de las Causales a Través de las Cuales se Puede Declarar la Caducidad en los Contratos Estatales

dc.contributor.advisorBlanco, Ruth Carolinaspa
dc.contributor.authorAguilar Amézquita, Carolinaspa
dc.contributor.authorGonzález Angarita, Lina Maríaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-08-21T13:56:38Zspa
dc.date.available2019-08-21T13:56:38Zspa
dc.date.issued2019-08-13spa
dc.descriptionEl contrato estatal se ha constituido desde la práctica administrativa en uno de los mecanismos más eficientes y necesarios para alcanzar los intereses de orden general. Su importancia se da en la potestad sancionadora, la cual es una herramienta de la administración para desarrollar cada una de sus actividades y con la cual se da la ejecución de los fines propios del Estado. Se busca presentar un estudio en el cual se proyecte la aplicación y ejecución de otras causales de caducidad ajustable a los contratos estatales, por consiguiente se esbozó desde la naturaleza jurídica el alcance de los privilegios sancionatorios a las autoridades públicas para que puedan garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos y la ejecución adecuada y oportuna de los contratos; se argumentan las fortalezas y deficiencias de las causales a través de las cuales se puede declarar la caducidad en los contratos estatales y finalmente se plantean como propuestas de forma general la solución frente a las deficiencias por las cuales la Administración puede declarar la caducidad a contratos.spa
dc.description.abstractThe state contract has been constituted from the administrative practice in one of the most efficient and necessary mechanisms to achieve the interests of a general order. Its importance is given in the sanctioning power, which is a tool of the administration to develop each of its activities and with which the execution of the State's own ends is given. The aim is to present a study in which the application and execution of other causes of adjustable expiration to the state contracts is projected, therefore the legal nature of the scope of the sanctions privileges to the public authorities so that they can guarantee the continuity in the provision of public services and the adequate and timely execution of contracts; the strengths and deficiencies of the causes are argued, through which the expiration of the state contracts can be declared and finally the solutions are proposed as a general solution to the deficiencies by which the Administration can declare the expiration of contracts.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Contratación Estatalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguilar Amézquita, C. y González Angarita, L.M. (2018). Fortalezas y deficiencias de las causales a través de las cuales se puede declarar la caducidad en los contratos estatales. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18265
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Contratación Estatalspa
dc.relation.referencesColombia, Ley 106 de 1873, por el cual se expide el Código Fiscal. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/5719/spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 57 de 1887, Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación Nacional. Articulo 1592 y ss. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/leycontable/contadores/1887-ley-57.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, art 4, Ley 53 de 1909, Sobre términos administrativos y prescripción de ciertas acciones en cuanto a contratos celebrados con el Gobierno. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1606538spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 110 de 1912 Por el cual se sustituyen el Código Fiscal y las leyes que lo adicionan y reforman. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1643363spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 167 de 1941 Sobre organización de la jurisdicción Contencioso-administrativa. Recuperado de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1793577spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 28 de 1974, Por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias en materia administrativa, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Leyes/1584566?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0spa
dc.relation.referencesColombia, Decreto 150 de 1976, Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1708308spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 828 de 2003, Modificada por el art. 36, Decreto Nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas, Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de Seguridad Social.spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 80 de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304spa
dc.relation.referencesBejarano, Jesús Antonio. (1996). Estrategias contra la corrupción. En: descentralización y corrupción, Fescol, Bogotá.spa
dc.relation.referencesBravo, Arteaga Juan Rafael. (1997) Nociones fundamentales de derecho tributario, 2ª edición, Bogotá. Ediciones Rosaristas.spa
dc.relation.referencesJèze, Gastón. 1950, Principios generales del Derecho Administrativo, pagina 11,17, 7 ts. Editorial Depalma. Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesJèze, Gastón. En la sección II, de su libro Teoría general de los contratos de la administración, página Editorial Depalma. Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesPenagos, Botero Andrea. (2005). El seguro de cumplimiento en la contratación administrativa, Bogota. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere7/DEFINITIVA/TESIS%2056.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, Salazar Isabel. (2014) La concesión minera en Colombia: un análisis desde el marco normativo y regulatorio frente a los principios de seguridad y estabilidad jurídica, Universidad del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8987spa
dc.relation.referencesMojica, Cortés Felipe Pablo 2008. Elementos para el diseño de un trámite de amigable composición en la solución de controversias contractuales entre particulares. Localización: Revista Via Iuris, ISSN 1909-5759, Nº. 4, 2008, págs. 49-62. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3293507spa
dc.relation.referencesColombia, Ley 685 de 2001, Por el cual se expide el Código de Minas. Recopilado de: https://www.google.com/search?q=Ley+685+de+2001&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-abspa
dc.relation.referencesColombia,Consejo de Estado{C.E.}, Seccion Tercera, Octubre13, 2013 C.P. Enrique Gil Botero, Sentencia, Rad. 23001-23-31-000-2000-02857-01(24697)) Recuperado de https://www.google.com/search?client=firefox-b&ei=L3RXW_6UBIq35gLj-Kdg&q=En+relaci%C3%B3n+con+la+competencia+temporal+para+ejercer+el+poder+exorbitante+de+declaraci%C3%B3n+de+la+caducidad&oq=En+relaci%C3%B3n+con+la+competencia+temporal+para+ejercer+el+poder+exorbitante+de+declaraci%C3%B3n+de+la+caducidad&gs_l=psy-ab.3...6898.6898.0.7852.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..1.0.0....0.nUIn7nfUFzAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordState contract, Expiration strengths, deficiencies, causes, terminationspa
dc.subject.keywordState contractspa
dc.subject.keywordExpiration stregthsspa
dc.subject.keywordDeficiencesspa
dc.subject.keywordCausesspa
dc.subject.keywordTerminationspa
dc.subject.lembcontratacion estatalspa
dc.subject.lembContrato estatalspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.proposalContrato estatal, Caducidad, causales, fortalezas, deficiencias, terminaciónspa
dc.subject.proposalContrato estatalspa
dc.subject.proposalCaducidadspa
dc.subject.proposalCausalesspa
dc.subject.proposalFortalezasspa
dc.subject.proposalDeficienciasspa
dc.subject.proposalTerminaciónspa
dc.titleFortalezas y Deficiencias de las Causales a Través de las Cuales se Puede Declarar la Caducidad en los Contratos Estatalesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019carolinaaguilar.pdf
Tamaño:
622.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
AUTORIZACION FACULTAD.pdf
Tamaño:
330.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autroizacion facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
393.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: