Análisis y comprensión de los aportes de las competencias emocionales en las prácticas pedagógicas en el aula, de los maestros de educación inicial y básica del Colegio Kennedy IED, de la ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2020-11-17
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación busca identificar las dificultades de los docentes, de educación inicial y básica del Colegio Kennedy IED, sede D, jornada tarde; frente a su estado emocional y las tensiones que condicionan su ejercicio, como: el proceso de enseñanza, la empatía, la evaluación; entre otros. En el desarrollo del marco de referencias y antecedentes, evidenciamos que, en las instituciones escolares, la práctica pedagógica tiene un mayor énfasis en las competencias cognitivas que en las emocionales. Además, las estrategias que mejoran dichas competencias cognitivas, solo existen para los estudiantes; para los docentes aún no se ha estructurado un programa, pero se considera un factor importante en las instituciones educativas. Para el marco teórico, se trabajaron las siguientes categorías de análisis: competencias emocionales, prácticas pedagógicas y aprendizaje significativo, que facilitaron dar respuesta al objetivo planteado, fijar los límites y alcances de esta investigación. La presente investigación se realizó bajo el modelo mixto, que permitió la comprensión de los saberes y las experiencias de docentes, respecto al florecimiento de las competencias emocionales en el ejercicio de su rol, durante los ciclos inicial y primero. A partir de entrevistas semiestructuradas, se delimita una experiencia de formación y, luego, se realiza un proceso de análisis de información en tres momentos: descriptivo, axial y selectivo (Sandoval, 2007). Los resultados permitieron establecer que los manejos de las habilidades emocionales en los docentes traen beneficios valiosos a la práctica pedagógica, el aprendizaje y la convivencia; por lo que el desarrollo académico y la educación emocional, deben tener la misma importancia en las instituciones educativas. No obstante, tales habilidades no se priorizan, apartándolas del sistema educativo.
Abstract
This research seeks to identify the difficulties of the teachers, of initial and basic education of the Kennedy IED School, seat D, afternoon session; in front of their emotional state and the tensions that condition their exercise, like: the process of teaching, empathy, evaluation; among others. In the development of the frame of reference and background, we show that, in school institutions, pedagogical practice has a greater emphasis on cognitive skills than on emotional ones. Furthermore, the strategies that improve such cognitive competencies only exist for students; for teachers, a program has not yet been structured, but it is considered an important factor in educational institutions. For the theoretical framework, the following categories of analysis were worked on: emotional competencies, pedagogical practices and significant learning, which facilitated responding to the proposed objective, setting the limits and scope of this research. The present research was carried out under the mixed model, which allowed the understanding of the knowledge and experiences of teachers, regarding the flourishing of emotional competences in the exercise of their role, during the initial and first cycles. Based on semi-structured interviews, a training experience was defined and then an information analysis process was carried out in three moments: descriptive, axial and selective (Sandoval, 2007).
The results allowed us to establish that the management of emotional skills in teachers brings valuable benefits to pedagogical practice, learning, and coexistence; therefore, academic development and emotional education should have the same importance in educational institutions. However, such skills are not prioritized, leaving them out of the educational system.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mateus, J, & Rojas, J. (2020). Análisis y comprensión de los aportes de las competencias emocionales en las prácticas pedagógicas en el aula, de los maestros de educación inicial y básica del Colegio Kennedy IED, de la ciudad de Bogotá. [Tesis de maestría, Maestría en Educación] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia