Seguridad informática y tratamiento de datos en base a una protección integral de derechos en Colombia.
Cargando...
Fecha
2022-07-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este artículo se plantea la idea de que debe existir una comprensión dogmática general e integral que no separe de manera tajante el tema de la protección en los sistemas informáticos con el tema de la protección de datos. Una separación que se puede apreciar en el derecho penal colombiano pero que el derecho administrativo puede ayudar a suplir desde la dogmática. Por otra parte, se toma en consideración que desde la pandemia por Covid 19 el uso de tecnologías de la información se ha extendido de manera abrumadora, razón por la cual, si bien se ha potencializado la comunicación también ha sucedido lo
mismo con el delito cibernético. Partiendo de ahí se plantea la pregunta de cuál sería la mejor forma de actualizar las leyes de protección de datos y de sistemas informáticos en Colombia teniendo en cuenta el actual uso extensivo de las Tics.
Se propone que la protección de derechos fundamentales debe ser la guía a seguir y que en la comprensión de la seguridad digital se requiere tener en cuenta que en el tratamiento de datos o de sistemas informáticos ciertas pequeñas equivocaciones deliberadas o no pueden dar lugar a graves consecuencias para los usuarios.
Abstract
This article raises the idea that there should be a general and comprehensive dogmatic understanding that does not sharply separate the issue of protection in computer systems from the issue of data protection. A separation that can be seen in Colombian criminal law but that civil law can help to supply from dogmatics. On the other hand, it is taken into consideration that since the Covid 19 pandemic, the use of information technologies has spread overwhelmingly, which is why, although communication has been enhanced, the same has also happened with cybercrime. Starting from there, the question arises
as to what would be the best way to update data protection laws and computer systems in Colombia, taking into account the current extensive use of ICTs. It is proposed that the protection of fundamental rights should be the guide to follow
and that in the understanding of digital security it is necessary to take into account that in the processing of data or computer systems certain small deliberate mistakes or not can lead to serious consequences for the users.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Moreno Vargas, J. (2022). Seguridad informática y tratamiento de datos en base a una protección integral de derechos en Colombia. Universidad Santo Tomas Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal