Plan de mejora en la prestación de servicios de salud materno-perinatal en Ips grupo ava: valoración de la calidad y humanización, según ruta integral de atención – ria
Cargando...
Fecha
2024-06-19
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio se enfoca en evaluar los atributos de calidad en la atención integral a mujeres gestantes en una IPS privada de primer nivel en Boyacá, utilizando la Guía operativa del Ministerio de Salud y Protección Social del 2015, en respuesta a la Ley 1751 de 2015 y la Política Integral en Salud (PAIS). Se busca establecer un plan de mejora a partir del análisis de procesos y actividades en atención materno-perinatal. Se encontró que la IPS cumple con el 65% de los procesos de calidad y humanización y un no Cumplimiento del 35% de los atributos, debido a falta de documentación actualizada, bases de datos incompletas y carencia de programas de control de riesgo y claridad en procesos de priorización. Se propone un plan de mejora con acciones específicas como tener una base de datos completa, usar tecnología digital para comunicación y citas, revisar protocolos, desarrollar herramientas de auditoría, y documentar programas de control de riesgo y humanización. Los actores involucrados en la implementación incluyen líderes de call center, calidad, gestión de riesgo, coordinador de servicio y directores médico y comercial
Abstract
This research focuses on assessing the quality attributes of comprehensive care for pregnant women at a first-level private healthcare facility in Boyacá. It utilizes the 2015 Operational Guide from the Ministry of Health and Social Protection in accordance with Law 1751 of 2015 and the Comprehensive Health Policy (PAIS). The objective is to establish an improvement plan based on an analysis of processes and activities in maternal-perinatal care. Findings reveal that while the IPS complies with 65% of quality and humanization processes, it lacks in accessibility, security, and humanization due to outdated documentation, incomplete databases, and absence of risk control programs and clarity in prioritization processes. Proposed improvement actions include establishing a comprehensive and up-to-date database, leveraging digital technology for communication and scheduling, revising protocols, creating audit tools, and documenting risk control and humanization programs. Key actors involved in implementation encompass leaders from the call center, quality assurance, risk management, service coordination, as well as medical and commercial directors.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bayona, E. J. (2016). Evaluación de la calidad en la atención del embarazo y puerperio en mujeres del Estado de Tabasco atendidas por el programa Caravanas de la Salud. Salud en Tabasco, 22(3), 11.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia