Efectos de una mediación TIC en el aprendizaje del cálculo integral, en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Boyacá

dc.contributor.advisorMuñoz Rojas, Henryspa
dc.contributor.advisorNoreña N., Néstor Mariospa
dc.contributor.authorBecerra Guecha, Emilse Yamilespa
dc.contributor.authorVergara Rivera, Weimarspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-10-19T16:41:07Zspa
dc.date.available2017-10-19T16:41:07Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionPara empezar, es importante señalar que los procesos académicos en la actualidad están mediados por las nuevas tecnologías, que inmersos dentro de una sociedad que avanza a gran escala, no pueden ser finitos o acabados por lo que se deben replantear, reconstruir y rehacer de manera constante y que en el ideal deben estar orientados al contexto y necesidades de las comunidades para los que fueron gestados. En ese sentido, las instituciones que ofrecen servicios educativos no pueden ser ajenas a estos requerimientos y deben aunar esfuerzos porque su dinámica pedagógica se encuentre y responda a la nueva era tecnológica que vive la sociedad en la actualidad. Específicamente, este proyecto de investigación pretende identificar cuáles son los efectos de una mediación TIC en el proceso de aprendizaje del cálculo integral del programa de ingeniería industrial de la Universidad de Boyacá. Se encuentra como eje problémico el bajo rendimiento académico que presentan los estudiantes. Por lo anterior, desde el Ministerio de educación Nacional (MEN), se vienen adelantando dentro de las nuevas políticas educativas, acciones que permitan optimizar los aprendizajes en esta área, que proponen ser abordados desde didácticas que posibiliten la innovación, Dicho esto, se considera entonces que las mediaciones TIC responden a este propósito y en ese sentido este proyecto pretende indagar al respecto de las nociones, dimensiones, ideas y diferentes aristas, sobre el efecto de una mediación TIC en el proceso de aprendizaje del cálculo integral.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9544
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyMaestría en Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.lembTécnicas de enseñanzaspa
dc.subject.lembMotivación en educaciónspa
dc.subject.proposalTecnologías de la información y la Comunicación (TIC)spa
dc.subject.proposalProceso de aprendizajespa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.titleEfectos de una mediación TIC en el aprendizaje del cálculo integral, en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Boyacáspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BecerraEmilse2016.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
233.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
295.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: