Uso de la planeación estratégica y su favorabilidad en los procesos de formación mediados por las TIC en la Facultad de Contaduría Pública de la FUSM
Cargando...
Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la elaboración de este proyecto investigativo es necesario tomar en cuenta los siguientes
elementos: Planeación estratégica, uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje
en la formación de los contadores sanmartinianos.
En primer lugar, es necesario tomar en cuenta que la Planeación Estratégica, se originó en un
escenario empresarial, sin embargo año tras año ha ido subiendo su importancia en el sector
de la educación, específicamente en la educación superior dado que analiza cada uno de los
elementos tanto internos como externos de la organización generando así una transformación
directa entre la misión y visión que se plantea desde institución que se estudie.
En segundo lugar, cabe anotar que, el papel de un contador en este momento, está sujeto a
cambios sustanciales, debido a las nuevas exigencias impuestas por la globalización a través
de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que propone que éste,
esté en un lugar de trabajo donde la demanda lo obliga a ser cada vez más competente para
asumir nuevas responsabilidades en virtud del nuevo mundo corporativo.
Razón por la cual, se debe partir desde la tecnología (software de contabilidad y financiera),
que hace parte de su formación profesional, incluyendo una re-conceptualización de los
papeles que vendrá a la práctica en una empresa, por esta razón, tal y como (Stiegel Bauer y
Fullan, 1997) afirman que la “Introducción de nuevos materiales, comportamientos, prácticas
de enseñanza, creencias, conceptos” estrategias y herramientas a través de las necesidades
identificadas desde su formación, hace que se planteen nuevos análisis, los cuales son
originados por La Planeación Estratégica, ésta permite la realización de un estudio más
complejo de la institución para demarcar mejoras en la formación del contador
sanmartiniano.
Debido a esto, (...) la provisión de recursos y herramientas necesarios para la exploración y
desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades (…)se relacionan con el desarrollo de
nuevas prácticas asociadas con(Stiegel Bauer & Fullan, 1997) dentro de un sistema educativo
que está a punto de cambiar. En este punto, se hace hincapié a la importancia que toma día a
día la tecnología y su relación dialógica con la educación. Esta nueva concepción de ambas, la tecnología y la educación, da paso a nuevas prácticas de
enseñanza, que, hacen que sea imprescindible reconocer el papel de las TIC en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, promoviendo así la re-conceptualización de la educación superior,
en particular, en la Facultad de Contabilidad Pública en FUSM.
Este proyecto crea una propuesta alternativa, propendiente a la evolución de las prácticas de
enseñanza en la educación superior, a través de la Planeación Estratégica, con el fin que (...)
los estudiantes se sientan más cerca de los cambios generados por la aplicación de las TIC en
su educación (Salinas, 2004) lo que permite, el desarrollo de las competencias previstas en
los documentos oficiales utilizados en la Facultad de Contaduría Pública, los cuales, son base
para su formación como futuros contadores públicos.
Las dificultades que surgen en la relación de los elementos antes mencionados (La tecnología
(TIC) Y la Planeación Estratégica) están enmarcados en un contexto educativo, que responde
a las demandas de la sociedad, de acuerdo con Toffler (1985) quien, indica que “los desafíos
que suponen para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje dependerán en gran
medida de la etapa en la que los actores (Directivos, docentes y estudiantes) hacen que los
recursos sean necesarios para el cambio de actitudes, prácticas y valores humanos" en un
contexto determinado, que en este caso es la Facultad de Contaduría de la FUSM.
Abstract
Elaborating this research project it is necessary to take into account the following elements:
Strategic planning, use of ICT in the teaching and learning process in the formation of the
San Martinian accountants.
First at all, it is necessary to take into account that the Strategic Planning, originated in a
business scenario, however year after year it has been increasing its importance in the
education sector, specifically in higher education since it analyzes each one of the both
internal and external elements of the organization, thus generating a direct transformation
between the mission and vision that arises from the institution being studied.
On a second hand, it should be noted that the role of an accountant at this time is subject to
substantial changes, due to the new demands imposed by globalization through new
information and communication technologies (ICT), this role proposes that it is in a place of
work where demand forces it to be increasingly competent to assume new responsibilities
under the new corporate world.
For this reason, it must be based on technology (Accounting and financial software), which is
part of their professional training, including a re-conceptualization of the roles that will come
to practice in a company, it causes (...) the introduction of new materials, behaviors, teaching
practices, beliefs, concepts (Stiegel Bauer and Fullan, 1997), strategies and tools through the
identified needs since their formation, makes that new analyzes arise, which are originated by
The Strategic Planning, this allows the realization of a more complex study of the institution
to demarcate improvements in the formation of the San Martinian accountant.
(...) The provision of resources and tools necessary for the exploration and development of
new knowledge and skills (...) are related to the development of new practices associated with
(Stiegel Bauer & Fullan, 1997) within an educational system that is about to change. At this
point, emphasis is placed on the importance that technology takes daily and its dialogical
relationship with education. This new conception of both, technology and education, gives way to new teaching practices,
which make it essential to recognize the role of ICT in the teaching and learning process, thus
promoting the re-conceptualization of higher education , in particular, at the Faculty of Public
Accounting at FUSM.
This project creates an alternative proposal, supporter to the evolution of teaching practices in
higher education, through Strategic Planning, in order that (...) students feel closer to the
changes generated by the application of ICT in their education (Salinas, 2004) which allows
the development of the competences foreseen in official documents, which are part of their
accounting practices.
The difficulties that arise in the relationship of the aforementioned elements (Technology
(ICT) and Strategic Planning) are framed in an educational context, which responds to the
demands of society, according to Toffler (1985) cited in (Salinas, 2004), therefore, "the
challenges they pose for the organization of the teaching and learning process will depend to
a large extent on the stage in which the actors that participate in it are what resources do the
change of attitudes, practices and human values "
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia