Torneo criminal, aversión al riesgo y seguridad ciudadana: comportamiento criminal en Bogotá D.C.

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/779
10.15332/s2248-4914.2010.0016.02
10.15332/s2248-4914.2010.0016.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Este documento analiza las políticas públicas de seguridad en la ciudad de Bogotá, formuladas sobre el diagnóstico que correlaciona la criminalidad con las causas objetivas del conflicto. La evidencia empírica de la revisión bibliográfica demuestra que dicha relación no es significativa; por esto se desarrolló un modelo de comportamiento criminal que explique el fenómeno como una competencia donde el delincuente compite con otros individuos, lo que forma una estructura que mejora la productividad de la cadena criminal, eliminando a los agentes menos aptos en actividades criminales. La evidencia empírica es preliminar debido a que no se tiene acceso a los micro-datos de la encuesta de victimización de 2003, los cuales han sido declarados reserva estadística por parte del Gobierno de Colombia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Criminalidad, Windows Broken, Teoría racional del crimen, Teoría del torneo, aversión al riesgo. Clasificación JEL, A12, B21, C61, C73.