La guerra en Colombia y la nueva normatividad penal

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2990
10.15332/s1900-0448.2005.0022.05
10.15332/s1900-0448.2005.0022.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
This article tries to approach the to the group of problems of establish Rules over the Colombian conflict, beginning with the syntetic presentation of the historic panorama, proyecting it then to the form as how the Legislador integrated the universal disposition about Internacional Humanitarian Law to our Penal Code, emphazising the prominent characters of the Title about protected persons and goods in the respective context.
Este artículo intenta acercarse a la problemática normativa del conflicto colombiano, arrancando de la presentación sintética del panorama histórico para proyectarse a la forma como el legislador integró las disposiciones universales sobre Derecho Internacional Humanitario al Código Penal, destacando los caracteres más salientes del Título sobre personas y bienes protegidos en el contexto respectivo.
Este artículo intenta acercarse a la problemática normativa del conflicto colombiano, arrancando de la presentación sintética del panorama histórico para proyectarse a la forma como el legislador integró las disposiciones universales sobre Derecho Internacional Humanitario al Código Penal, destacando los caracteres más salientes del Título sobre personas y bienes protegidos en el contexto respectivo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Historic panorama, conflict, constitutional block, proportionality, juridic goods, active and passive individuals, behaviour models., Panorama histórico, conflicto, bloque constitucional, proporcionalidad, bienes jurídicos, sujetos activo y pasivo, modelos comportamentales.