Notions of justice: perceptions of childhood. From saying to doing

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
The research presents the results obtained during the development of the project “Social notions about justice built by boys and girls from official schools in the Kennedy district of Bogota.” It highlights the social notions of justice built by children in these institutions so that teachers can reflect on the design of alternatives to handle school conflict. The methodological reference is qualitative, based on the interpretative method, which provides a view from the categories studied. The analysis show that the participants have an ideal world in which justice should be the argument that regulates the application of the norms seeking freedom, equity, and equality in every sense.
La investigación presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto “Nociones sociales que sobre justicia construyen niños y niñas de colegios oficiales de la localidad de Kennedy en Bogotá D. C.”. Se pone de manifiesto las nociones sociales de justicia construidas por los niños de dichas instituciones para que los docentes puedan reflexionar en el diseño de alternativas de manejo del conflicto escolar. El referente metodológico es cualitativo, a partir del método interpretativo, que aporta una mirada desde las categorías trabajadas. Los análisis exponen que los participantes poseen un mundo ideal en el que la justicia debe ser el argumento que regule la aplicación de las normas buscando libertad, equidad e igualdad en todo sentido.
La investigación presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto “Nociones sociales que sobre justicia construyen niños y niñas de colegios oficiales de la localidad de Kennedy en Bogotá D. C.”. Se pone de manifiesto las nociones sociales de justicia construidas por los niños de dichas instituciones para que los docentes puedan reflexionar en el diseño de alternativas de manejo del conflicto escolar. El referente metodológico es cualitativo, a partir del método interpretativo, que aporta una mirada desde las categorías trabajadas. Los análisis exponen que los participantes poseen un mundo ideal en el que la justicia debe ser el argumento que regule la aplicación de las normas buscando libertad, equidad e igualdad en todo sentido.
Abstract
Idioma
Palabras clave
general justice, social justice, social representations, conflict and justice, norms, justicia social, representaciones sociales, conflicto y justicia, normas