Efecto de remoción de placa bacteriana mediante la masticación. Revisión bibliográfica
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: Debido a la necesidad de encontrar métodos alternativos de higiene oral no convencionales surge la búsqueda de nueva literatura que nos aporte claridad sobre cómo puede ser posible la remoción de la placa bacteria por medio de la masticación de alimentos o elementos que nos permitan de una forma efectiva proveer de recursos con los cuales podemos contar a diario y que no son comúnmente usados, de allí que podemos resaltar que existen formas de remover la placa bacteriana y fortalecer nuestras encías por medio de alimentos o elementos. Objetivo: conocer el reporte de la literatura existente sobre la acción de los alimentos y/o goma de marcar en la remoción de placa bacteriana a través de la masticación describiendo su efecto. Resultados: los elementos y alimentos comúnmente usados y que reporta la literatura disponible son la manzana y la goma de mascar resaltando la gran cantidad de artículos disponibles sobre la goma de mascar y los escasos resultados sobre alimentos que algunos autores reportan como ineficaces y poco relevantes. Conclusiones: la goma de mascar es el elemento más efectivo para la remoción de placa bacteriana por medio de la masticación incluso aquellas con contenido de azúcar ayudan a la disminución de placa bacteriana y con respecto a los alimentos disponibles por la literatura resaltamos solo la manzana que aunque no tuvo resultados significativos ayuda a la remoción de placa bacteriana pero algunos autores la descartan como forma eficiente de remoción.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia