Análisis de la implementación del impuesto al consumo de bebidas azucaradas en colombia
Cargando...
Fecha
2022-04-13
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Mediante los proyectos de Ley del 16 de diciembre del 2016; 14 de agosto del 2020; 14 de septiembre del 2020; 335 del 2020, y como proposiciones aditivas al Estatuto Tributario. Por medio del cual se regula la comercialización de bebidas azucaradas en las instituciones educativas y centros educativos del territorio nacional; se promueven entornos alimentarios saludables y se desincentiva el consumo de productos comestibles nocivos; impuesto nacional al consumo de bebidas azucaradas. El objetivo general señala el propósito de analizar la implementación del impuesto al consumo de bebidas azucaradas mediante la revisión documental sobre los proyectos presentados al Congreso de la República y su impacto en la implementación del impuesto. Palabras clave: implementación, impuesto, consumo, bebidas azucaradas, proyecto de ley.
Abstract
Through the bills of December 16, 2016; August 14, 2020; September 14, 2020; 335 of 2020, and as additive propositions to the Tax Statute. By means of which the commercialization of sugary drinks in educational institutions and educational centers of the national territory is regulated; healthy food environments are promoted and the consumption of harmful edible products is discouraged; national consumption tax on sugary drinks. The general objective is to analyze the implementation of the consumption tax on sugary drinks through the documentary review of the projects presented to the Congress of the Republic and their impact on the implementation of the tax.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Abello Ramírez, D. & Mendoza Bravo, N. (2022). Análisis de la implementación del impuesto al consumo de bebidas azucaradas en colombia. {Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia