Capítulo 8: La Novena del Niño Dios: “un signo de inquebrantable tradición espiritual y literaria”
dc.contributor.author | Benavides Silva, Fabián Leonardo | spa |
dc.contributor.author | Unigarro Caguasango, Daniel Esteban | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079980 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001087665 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=rAq5tdUAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4446-0928 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T01:53:51Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-14T01:53:51Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-10 | spa |
dc.description | El 16 de diciembre marca una ruptura en la vida cotidiana de los colombianos. Ese día comienza la cuenta regresiva para la celebración de un año más de la natividad de Cristo. Sin duda alguna, la Novena del Niño Dios es el elemento que caracteriza la fiesta, generalmente su rezo se acompaña de villancicos y se efectúa alrededor de un pesebre que representa el nacimiento del Redentor de la humanidad en el dogma cristiano. Los niños se convierten en los protagonistas de esta festividad, su regocijo se escenifica en las muestras artísticas profundamente tradicionales que se toman las casas, las calles, las iglesias, los teatros y los centros comerciales, entre otros espacios públicos y privados, con el fin de congregar a los grupos familiares en pro de compartir, al menos en términos ideales, un fervoroso sentimiento de cristiandad que en su conjunto constituye una muestra invaluable de variedad cultural. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustatunja.edu.co/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Benavides, F., & Unigarro, D. (2017). La novena del niño dios en colombia: Historias de una devoción y tradición navideña de finales del siglo XVIII a nuestros días. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00346 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28033 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12013 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Religion - History | spa |
dc.subject.keyword | Christmas | spa |
dc.subject.keyword | Popular religiosity | spa |
dc.subject.keyword | Religious festivities | spa |
dc.subject.keyword | Religious life | spa |
dc.subject.lemb | Religión - Historia | spa |
dc.subject.lemb | Navidad | spa |
dc.subject.lemb | Religiosidad popular | spa |
dc.subject.lemb | Festividades religiosas | spa |
dc.subject.lemb | Vida religiosa | spa |
dc.subject.proposal | Historia | spa |
dc.subject.proposal | Navidad | spa |
dc.subject.proposal | Religiosidad popular | spa |
dc.title | Capítulo 8: La Novena del Niño Dios: “un signo de inquebrantable tradición espiritual y literaria” | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo8novenadelniñodios2020fabianbenavidez.pdf
- Tamaño:
- 4.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: