Apropiación Cultural Mediante Marca País en Empresas Colombianas y Mexicanas
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La cultura juega un papel crucial en el marketing, ya que las creencias y valores de un
grupo social influyen en el comportamiento del consumidor. Las marcas han adoptado estrategias
de branding cultural para conectar emocionalmente con su público, alineando su identidad con los
significados compartidos por la cultura local. En un mundo globalizado, es esencial que las marcas
se adapten a las diferencias culturales para tener éxito, lo que lleva a la necesidad de integrar la
cultura local en la marca país. Un análisis comparativo entre Colombia y México revela cómo
ambas naciones han utilizado su riqueza cultural para mejorar su imagen internacional y atraer
turismo.
Colombia ha implementado la campaña "Colombia, el país de la belleza", que se enfoca en
resaltar tanto la belleza natural del país como su diversidad cultural. Esta estrategia incluye la
participación de los colombianos como embajadores de la marca, permitiendo a los turistas
experimentar la cultura local de manera auténtica. Las alianzas con el sector privado también
juegan un papel crucial en esta estrategia, fortaleciendo la imagen de Colombia como un destino
turístico atractivo.
México, por otro lado, centra su estrategia de marca país en su rica gastronomía, reconocida
por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. La cocina mexicana no solo representa una
variedad de platillos, sino que también actúa como un vehículo para transmitir la herencia cultural
del país. Marcas del sector privado han colaborado estrechamente para posicionar a México como
un país con una fuerte identidad cultural. La integración de la iconografía prehispánica en el
branding de las empresas mexicanas refuerza esta conexión cultural y apela tanto a los mercados
nacionales como internacionales.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acero Castro, E. (2024). Apropiación Cultural Mediante Marca País en Empresas Colombianas y Mexicanas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia