Analysis of the applicability of the social responsibility guide GTC180 in the Administrative Chamber of the Supreme Judicial Council

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/912
10.15332/s2145-1389.2010.0002.03
10.15332/s2145-1389.2010.0002.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Compartir

Resumen
This article shows the results of a research carried out in the Administrative Chamber of the Supreme Judicial Council to identify the applicability of the social responsibility aspects given by Colombian GTC-180. The processing of various types of surveys that were given to the officials of different hierarchical levels of the Chamber, which were developed by reference to the GTC-180, was initially used as a methodology for gathering information. The analyses of this data led to preliminary conclusions that were discussed with three experts in social responsibility in the country, to extract definitive conclusions. The results showed that social responsibility is indispensable for the management of the Administrative Chamber of the Supreme Judicial Council, particularly in matters related to the respect of civil rights, ethical issues (including the principles and management value, the development of the code of ethics and practices against corruption) and corporate goverment
Este artículo muestra los resultados de la investigación realizada en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para identificar la aplicabilidad en esta entidad de los aspectos de la responsabilidad social propuestos por la guía colombiana GTC-180. Se utilizó inicialmente como metodología para recopilar información, la elaboración de varios tipos de encuestas que se aplicaron a los empleados de los diferentes niveles jerárquicos de la Sala, y que se elaboraron tomando como referente la GTC-180.Del análisis de estos datos se llegó a unas conclusiones preliminares que fueron debatidas con tres expertos en responsabilidad social del país, para extraer las conclusiones definitivas. Los resultados mostraron que la responsabilidad social es un elemento indispensable para la gestión de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, particularmente en los aspectos relacionados con el respeto a los derechos de los empleados, los aspectos éticos (incluyendo los principios y valores de gestión, el desarrollo del código de ética y las prácticas contra la corrupción) y el gobierno corporativo.
Este artículo muestra los resultados de la investigación realizada en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para identificar la aplicabilidad en esta entidad de los aspectos de la responsabilidad social propuestos por la guía colombiana GTC-180. Se utilizó inicialmente como metodología para recopilar información, la elaboración de varios tipos de encuestas que se aplicaron a los empleados de los diferentes niveles jerárquicos de la Sala, y que se elaboraron tomando como referente la GTC-180.Del análisis de estos datos se llegó a unas conclusiones preliminares que fueron debatidas con tres expertos en responsabilidad social del país, para extraer las conclusiones definitivas. Los resultados mostraron que la responsabilidad social es un elemento indispensable para la gestión de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, particularmente en los aspectos relacionados con el respeto a los derechos de los empleados, los aspectos éticos (incluyendo los principios y valores de gestión, el desarrollo del código de ética y las prácticas contra la corrupción) y el gobierno corporativo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Judicial Branch, GTC-180, Social Responsibility, stakeholders, GTC - 180, responsabilidad social, rama judicial, partes interesadas