Río Negro I : cerca y fértil

Date
2005-07-17
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
Resumen
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 17 de julio 2005, 5:30 pm. Tiempo de duración: 27,15 minutos. Ref. Cacao Río Negro. Primera temporada.
Río Negro es uno de los municipios de Santander más rico en el aspecto agrícola, y entre sus regiones más productivas se cuenta las penínsulas que se forman entre el río Lebrija, Salamaga, Cáchira y río negro. En esta zona algunos corregimientos son parte esencial de la vida agrícola, y la historia de la región; es el caso de Llano de Palmas donde predominan el cacao, y especialmente la mandarina; en Galápagos donde también se da el cacao en las partes bajas, y en zonas altas el café. Esta región se colonizo poco a poco para dar a conocer a Colombia su inmensa fertilidad.
Río Negro es uno de los municipios de Santander más rico en el aspecto agrícola, y entre sus regiones más productivas se cuenta las penínsulas que se forman entre el río Lebrija, Salamaga, Cáchira y río negro. En esta zona algunos corregimientos son parte esencial de la vida agrícola, y la historia de la región; es el caso de Llano de Palmas donde predominan el cacao, y especialmente la mandarina; en Galápagos donde también se da el cacao en las partes bajas, y en zonas altas el café. Esta región se colonizo poco a poco para dar a conocer a Colombia su inmensa fertilidad.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Universidad Santo Tomás (2005). Río Negro I : cerca y fértil. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1323
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia