Aplicación del sistema de calidad y seguridad en el trabajo para una panificadora en Tunja – Boyacá.
dc.contributor.advisor | Álvarez Burgos, María Inés | |
dc.contributor.author | Palacios Ramos, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Cruz Muñoz, Jhon Alexander | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas- Tunja | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-01-14T22:15:03Z | |
dc.date.available | 2022-01-14T22:15:03Z | |
dc.date.issued | 2022-01-13 | |
dc.description | El sistema de gestión está basado en un conjunto de elementos o etapas que integran a la prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales con la operación, y que tiene como finalidad garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores. Por consiguiente, la empresa LA VILLA DEL PAN, implementa la prevención de lesiones y enfermedades laborales, la protección y promoción de la salud de todos los integrantes de la organización, a través del método PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar), y que también incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoria y acciones de mejora. Es por lo mismo que esta empresa requiere de un sistema de seguridad y salud enfocado solo en sus necesidades y que sea propia para ella y es lo que se busca en esta tesis. | spa |
dc.description.abstract | The management system is based on a set of elements or stages that integrate the prevention of risks of accidents and occupational diseases with the operation, and whose purpose is to guarantee the health and safety of all workers. Therefore, the company LA VILLA DEL PAN, implements the prevention of occupational injuries and illnesses, the protection and promotion of the health of all the members of the organization, through the PHVA method (plan, do, verify and act), and which also includes the policy, organization, planning, application, evaluation, audit and improvement actions. It is for the same reason that this company requires a health and safety system focused only on its needs and that is specific to it and that is what is sought in this thesis. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de empresas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cruz Muños,J,A. Palacios Ramos, J,P. (2020). Aplicación del sistema de calidad y seguridad en el trabajo para una panificadora en Tunja – Boyacá.. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/38803 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | AlejandroKoppmann. (2021). DISTRÉS MORAL Y BURNOUT EN EL PERSONAL DE SALUD DURANTE LA CRISIS POR COVID-19. Revista Médica Clínica Las Condes, 75-80 . | spa |
dc.relation.references | AMAYA, M. Á. (MARZO DE 2011 ). “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en conformidad con la ley de prevención de riesgos para las PYMES que fabrican productos elaborados de matal, maquinaria y equipo. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2 - 3. | spa |
dc.relation.references | CarreónGuillén, J. (2015). Compromiso laboral del trabajo social en el sector salud. Contaduría y Administración, 31-51. | spa |
dc.relation.references | César G. Lizarazoa, J. M. (2 de 11 de 2018). oiss.org. Obtenido de oiss.org: https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | G.Benavides, F. (2011). Salud pública y seguridad social, dos componentes básicos del estado del bienestar. Gaceta Sanitaria, 91-93. | spa |
dc.relation.references | José Francisco Ávila de Tomása, *. R.-E. (2019). Plataformas de trabajo colaborativo y comunicación. FMC-TICAP, 166. | spa |
dc.relation.references | Martínez Gómez, E. S. (08 de 07 de 2015). universidad militar Nueva Granada . Obtenido de universidad militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/6570 | spa |
dc.relation.references | Mosqueira Arce, H. (2016). Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para industria de plásticos - procomsac - en chiclayo. Universidad Nacional de Trujillo, 3a4. | spa |
dc.relation.references | muños, L. j.-j. (2007). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de una empresa de alimentos ubicada en el municipio de Itagüí, departamento de Antioquía bajo los lineamientos de la NTC:. repository, repository.upb.edu.co. | spa |
dc.relation.references | Novoa Mena, M. G. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas-Perú. universidad san ignacio de loyola , 1a2.Novoa Mena, M. G. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas-Perú. universidad san ignacio de loyola , 1a2. | spa |
dc.relation.references | Peña, N. S. (2019 ). Acciones desarrolladas para avanzar en seguridad del paciente en el Sistema Nacional de Salud español. Journal of Healthcare Quality Research, 292- 300. | spa |
dc.relation.references | Perdomo Useda, A. J. (2019). Diseño e implementación parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Fundación Banco Diocesano de Alimentos en Neiva. reposit5orio institucional , repository.ucc.edu.co. | spa |
dc.relation.references | Saldaña, M. (2019). Enfermería del Trabajo: competencia y experiencia para alcanzar la seguridad, la salud y el bienestar de la población laboral. Enfermería Clínica, 376-380 . | spa |
dc.relation.references | Socarrás, G. M. (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 1-46 . | spa |
dc.relation.references | TeófilaVicente-Herrero, M. (2016). Trabajo nocturno y salud laboral. Revista Española de Medicina Legal, 142-154 . | spa |
dc.relation.references | Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. scielo, 2a3. | spa |
dc.relation.references | vilchez, e. j. (2008). vatajas de la implementacion de un sistema de gestion ambiental . tecnicaindustrial, 42. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | System | spa |
dc.subject.keyword | Management | spa |
dc.subject.keyword | Security | spa |
dc.subject.keyword | Health | spa |
dc.subject.keyword | Prevention | spa |
dc.subject.keyword | Profits | spa |
dc.subject.keyword | Evaluate | spa |
dc.subject.proposal | Sistema | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Beneficios | spa |
dc.subject.proposal | Evaluar | spa |
dc.title | Aplicación del sistema de calidad y seguridad en el trabajo para una panificadora en Tunja – Boyacá. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020juanpablopalaciosjhonalexandercruz.pdf
- Tamaño:
- 9.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta de aprobación Facultad.pdf
- Tamaño:
- 163.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Aprobación de Facultad

- Nombre:
- Carta derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 474.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Derecho de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: