Caracterización sociodemográfica y hábitos de higiene bucal en población hemofílica vinculada a la Fundación para el Acompañamiento de la Hemofilia y Enfermedades Sanguíneas

Fecha
Director
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Objetivo: analizar la relación de los conocimientos y prácticas de autocuidado bucal con los aspectos sociodemográficos de la población hemofílica vinculada a la Fundación para el Acompañamiento de la Hemofilia y Enfermedades Sanguíneas (FAHES) en el período 2018. Metodología: se hizo un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes hemofílicos vinculados con la FAHES. Se incluyó una muestra de ochenta personas a quienes se les aplicó un instrumento que constó de 33 preguntas. Los resultados descriptivos se presentaron como frecuencias y porcentajes en las variables cualitativas y, con medidas de tendencia central y dispersion en las variables cuantitativas. Para establecer asociaciones entre las variables sociodemográficas y las preguntas del cuestionario, se aplicó el test de Chi cuadrado o test Exacto de Fisher o la prueba t de Student o U de Mann Whitney, según correspondiera. Resultados: los participantes tenían una edad entre 10 y 49 años, el 45,0% eran hombres. El 38,8% presentaba hemofilia tipo A, los pacientes tenían un buen conocimiento en relación con la higiene bucal. El análisis bivariado presentó asociación con el estrato socioeconómico y el tipo de hemofilia. Conclusiones: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los aspectos sociodemográficos con el conocimiento y las medidas de autocuidado en higiene bucal adoptados por los pacientes hemofílicos de la FAHES.
Abstract
Idioma
Palabras clave
hemofilia, enfermedades de Von Willebrand, higiene bucal
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2019 UstaSalud