Los millennials, el cambio generacional y el futuro del marketing

dc.contributor.advisorGarzón Medina, Carolina
dc.contributor.authorAguirre Agudelo, Diego Alejandro
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-13T17:34:08Z
dc.date.available2022-06-13T17:34:08Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.descriptionLas generaciones a lo largo de los años han cambiado sus comportamientos de consumo, en línea a sus expectativas y vivencias, que van muy en línea con la evolución y enfoque del markerting, ahora se encuentran con los millennials, una nueva generación arraigada por lo digital y los acontecimientos modernos, infidelidad a las marcas y ligando su vida a vivir nuevas experiencias. Notablemente han cambiado el chip en la forma de comprar y consumir de este grupo, es por esto que de esta misma forma, los actuales Gerentes de Mercadeo, deben estar preparados para cautivar este grupo objetivo. El objeto principal de este artículo es encontrar los principales motivadores de consumo de los millennails y que debe tener en cuenta el nuevo Gerente de Mercadeo para que sus estrategias a este grupo objetivo sean idóneas y finalmente pueda cumplir sus objetivos de mercadeo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguirre Agudelo, D. A. (2017). Los millennials, el cambio generacional y el futuro del marketing. [Tesis de Mercadeo, Universidad Santo Tomás].spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44895
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Mercadeospa
dc.publisher.programPregrado Mercadeospa
dc.relation.referencesBloch, M. (1974): Apologie pour l’histoire ou Métier d’historien, Préface de Georges Duby, París, Librairie Armand Colin [7ème édition]spa
dc.relation.referencesChirinos, N. (2009) Características generacionales y los valores. Su impacto en lo laboral, Observatorio Laboral Revista Venezolana, vol. 2, núm. pp. 133-153, Universidad de Carabobo Valencia, Venezuela.spa
dc.relation.referencesFerrer A, (2010) Millennials, la generación del siglo XXI, Nueva Revista #120 (Noviembre 2010).spa
dc.relation.referencesGrace J. (2001) Desarrollo psicológico. 8 ed. D.F. México., Pearson educación,. 378 p.spa
dc.relation.referencesGrossber, L. (1.997) Times ¨Dancing in spide of my self p.258 ¨Roquin¨ In consecutive Times, Carolina del Norte, USA.spa
dc.relation.referencesGrossber, L. (1.997) Times ¨Dancing in spide of my self p.258 ¨Roquin¨ In consecutive Times, Carolina del Norte, USA.spa
dc.relation.referencesLeccardi, C., & Feixa, C. (2011). El concepto de generación en las teorías sobre la juventud. Santiago de Chile, CL: D - Centro de Investigación y Difusión Poblacional.spa
dc.relation.referencesMangeim, K. (2012[1928]): Le Problème des générations. Traduction de l’allemand par Mauger G. et Périvolaropoulou U. Préface, Introducción y Postfacio de G. Mauger, París, Éditions Armand Colin.spa
dc.relation.referencesNeira, E., & Linares, R. (2015). La otra pantalla: redes sociales, móviles y la nueva televisión. Barcelona, ES: Editorial UOC.spa
dc.relation.referencesPontón E, & C Maquez (s.f), El Marketing Como Base Para el Emprendimiento De Los Millenials, Graduate School of Busines, Universidad de Palermo.spa
dc.relation.referencesPortillo M, Urteaga M, González Y, Aguilera O y Feixa C (2012), Última Década Nº37 Cipda Valparaiso Chile.spa
dc.relation.referencesTapscott, D. (2009). La era digital: cómo la generación NET está transformando al mundo. México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesTulgan, B. (2016). No todo el mundo merece un trofeo: cómo liderar millennials de manera efectiva. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria.spa
dc.relation.referencesTulgan, B. (2016). No todo el mundo merece un trofeo: cómo liderar millennials de manera efectiva. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembConsumospa
dc.subject.lembGeneracionesspa
dc.subject.lembMarcasspa
dc.subject.lembMarketingspa
dc.subject.proposalCambio de Chipspa
dc.titleLos millennials, el cambio generacional y el futuro del marketingspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017diegoaguirre.pdf
Tamaño:
293.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
100.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
26.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: