Discursos, reclamos y tensiones: una lectura sobre educación y diferencia

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo reflexiona, a partir de cuatro investigaciones, sobre las problemáticasimpuestas a la educación formal de Colombia por medio de demandas reivindicativasdesde movimientos sociales que se ubican desde la diferencia. Para ello, analizaalgunos discursos surgidos en las investigaciones que interpelan las institucioneseducativas públicas y las tensiones que emergen en la participación de los sujetosde estos movimientos sociales en las instituciones educativas, los cuales demandanprácticas pedagógicas específicas y configuran la educación como un campode pugna por la instauración de discursos en pos de la constitución de intersubjetividadesque los defiendan y reconozcan en el ámbito social. Estos fenómenos sedan en medio de políticas insertas en la ambivalencia producida por la apuesta deuna democracia que depende de paradigmas neoliberales, ante los cuales habríaque hacer una discusión sobre las demandas a nuestros principios éticos y morales.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons