Consideraciones Prácticas Respecto de la Responsabilidad de los Administradores en los Procesos Concursales

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo la realización de un análisis de la evolución histórica de los regímenes de insolvencia y de los diferentes conceptos sobre la responsabilidad de los administradores en los procesos concursales en Colombia. Se sustenta en la evaluación del riesgo, desde la perspectiva jurídico-económica de las empresas en la inversión de capital con respecto al emprendimiento de nuevos negocios. Los resultados negativos del ejercicio pueden resultar en la opción de inicio de un proceso concursal. Aunque los socios y terceros se verán patrimonialmente afectados por el inicio del precitado proceso concursal, esta será la herramienta idónea en muchas ocasiones para viabilizar la continuidad de la sociedad, así como el pago de las acreencias o, eventualmente, el ingreso a un ejercicio de reestructuración. La Ley 1116 de 2006 propone, entonces, un escenario donde existe la posibilidad de iniciar un proceso para recuperar y conservar las empresas a través del procedimiento de reorganización empresarial, que, de resultar viable evitaría la liquidación judicial de la misma. Por lo anterior, la metodología aplicada al presente artículo es de tipo cualitativo, con un enfoque exploratorio en cuanto al estudio de casos y jurisprudencia, con el uso de técnicas de revisión documental y de consulta en bases de datos como Scielo y Scopus, entre otras.

Abstract

The objective of this research is to carry out an analysis of the historical evolution of insolvency regimes and of the different concepts on the responsibility of administrators in bankruptcy processes in Colombia. It is based on risk assessment, from the legal-economic perspective of companies in capital investment with respect to the undertaking of new businesses. Negative results for the year may result in the option to start a bankruptcy process. Although the partners and third parties will be patrimonially affected by the beginning of the aforementioned bankruptcy process, this will be the ideal tool on many occasions to make the continuity of the company viable, as well as the payment of debts or, eventually, the entry into an exercise of restructuring. Law 1116 of 2006 proposes, then, a scenario where there is the possibility of initiating a process to recover and preserve the companies through the business reorganization procedure, which, if feasible, would avoid its legal liquidation. Therefore, the methodology applied to this article is qualitative, with an exploratory approach in terms of case study and jurisprudence, with the use of documentary review techniques and consultation in databases such as Scielo and Scopus, among others.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Delgado Dueñez, J. (s.f.). Consideraciones Prácticas Respecto de la Responsabilidad de los Administradores en los Procesos Concursales. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia