Conceptualización y construcción del significado de mujer rural y la educación económica y financiera en el ámbito rural colombiano

Miniatura

Fecha

2020-01-23

Enlace al recurso

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento hace parte de la investigación titulada “Estado del arte sobre la producción investigativa en educación económica y financiera en mujeres del sector rural en Colombia” realizada por Carolina Garzón (Docente de la facultad de mercadeo y líder de investigación en la misma), Sara Forero (Docente de la facultad de mercadeo), Mauricio Novoa (Decano de la facultad de Administración de empresas) y Diana Rodríguez (Estudiante de la Facultad de Administración de empresas) de la Universidad Santo Tomás. Con dicha investigación se buscó evidenciar, como su nombre lo indica, la producción investigativa existente en cuanto a la mujer, su participación y su educación económica y financiera en el ámbito rural, así como los factures socioculturales que intervienen en la misma; para ello, uno de los objetivoshace referencia a, como lo indica el título de este texto,reconocer la conceptualización y construcción del significados de mujer rural y la educación económica y financiera en este ámbito a partir de la revisión del estado del arte.

Abstract

This document is part of the research entitled “State of the art on research production in economic and financial education in women of the rural sector in Colombia” by Carolina Garzón (Professor of the faculty of marketing and research leader in it), Sara Forero (Professor of the faculty of marketing), Mauricio Novoa (Dean of the Faculty of Business Administration) and Diana Rodríguez (Student of the Faculty of Business Administration) of the University Santo Tomás. With this research, it was sought to show, as the name implies, the existing research production regarding women, their participation and their economic and financial education in rural areas, as well as the socio-cultural invoices involved in it; To do this, one of the objectives refers to, as indicated by the title of this text, to recognize the conceptualization and construction of the meanings of rural women and economic and financial education in this area from the revision of the state of the art.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Collante, D.C. (2020) Conceptualización y construcción del significado de mujer rural y la educación económica y financiera en el ámbito rural colombiano. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia