Theoretical perspectives in psychology students education, from the Social and Community Psychology area at Universidad de Manizales (Colombia)

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

This article shows some theorical lines upon which undergraduate Psychology students have been or are being trained, and that must have Social and Community Psychology as a part of the curriculum. Those lines, developed within the last ten years, interwine. Therefore, the text permits the recognition of how discourses, authors and trends vary and are complemented according to the theorical perspectives assumed by the denominations of Latinoamerican Social Psychology, Social and Community Psychology, Psychology of Liberation or Political Psychology, reviewed in the educational processes. The level of theoretical discursive level in which educational processes take place are shown, without detailing pedagogic or didactic processes, not because they are irrelevant, but because they need a different reflection space. 
Este artículo muestra algunas líneas teóricas desde las cuales se ha formado o se está formando a los estudiantes que cursan su pregrado en Psicología y que deben ver como parte de la propuesta curricular, el área de Psicología Social Comunitaria. Tales líneas, desarrolladas en los últimos diez años, se entrecruzan; por lo tanto, el texto permite reconocer cómo los discursos, autores y tendencias varían y se complementan, según las perspectivas teóricas asumidas desde las denominaciones de Psicología Social latinoamericana, Psicología Social Comunitaria, Psicología de la Liberación o Psicología Política, por las que se discurre en los procesos formativos. Se muestra el nivel discursivo teórico en el que se realizan los procesos de formación, sin detallar los procesos pedagógicos o didácticos que le subyacen, no porque sean de poca importancia, sino, porque ameritan otro espacio de reflexión. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

psicología social, psicología comunitaria, psicología de la liberación, psicología política, formación, social psychology, community psychology, psychology of liberation, political psychology, formation

Citación

Licencia Creative Commons