El ciclo de las políticas públicas interculturales: paradojas político-antropológicas
dc.creator | Barquín Cendejas, Alfonso | es |
dc.date | 2019-08-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T16:50:57Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T16:50:57Z | |
dc.description | En el presente trabajo se realizó una reflexión sobre las paradojas que aparecen en la implementación de políticas públicas de carácter intercultural. Para la antropología como disciplina aplicada, resulta fundamental considerar los efectos que surgen en la implementación de políticas que no convergen con lo planeado y generan efectos distintos o contrarios al esperado. Con el apoyo de herramientas teóricas de otras disciplinas sociales y sin perder el hilo de lo cultural, se expuso un panorama para definir y tipificar efectos paradójicos ilustrados con ejemplos de políticas con componente intercultural, esto es, aquellas en las que la diferencia cultural aparece como unantagonismo político. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/5279 | |
dc.identifier | 10.15332/25006681/5279 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/60838 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/5279/5046 | |
dc.source | Campos en Ciencias Sociales; Vol. 7 No. 2 (2019); 147-174 | en |
dc.source | Campos en Ciencias Sociales; Vol. 7 Núm. 2 (2019); 147-174 | es |
dc.source | 2500-6681 | |
dc.source | 2339-3688 | |
dc.subject | antagonismo | es |
dc.subject | interculturalidad | es |
dc.subject | paradoja | es |
dc.subject | políticas públicas | es |
dc.title | El ciclo de las políticas públicas interculturales: paradojas político-antropológicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |