Comparación entre las medidas morfométricas: radiografía periapical digital y la tomografía de haz de cono (Cone Beam) en dientes anteroinferiores

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Objetivo: comparar la variabilidad de las medidas morfométricas que se obtienen a partir de la radiografía periapical digital y la tomografía de haz de cono en dientes anteroinferiores permanentes. Metodología: se determinaron las medidas morfométricas longitudinales de 179 dientes anteroinferiores los cuales pertenecen al Banco de Dientes Humanos de la Universidad Santo Tomás; estas medidas se determinaron utilizando la tomografía digital de haz de cono y la radiografía periapical digital, tomando como referencia el punto más medio-superior en el borde incisal y punto más inferior de la raíz dental. Finalmente, la medida longitudinal para cada diente obtenida de estos métodos se comparó con la medida longitudinal dental física o real de diente al usar una prueba t de Student. Se contó con el consentimiento para el uso de todos los órganos dentales. Resultados: se observó una diferencia estadísticamente significativa para la longitud dental total con tomografía al encontrar que esta subestima (0,20mm) a la longitud total física y la longitud total dental. La radiografía periapical sobreestima (-0,25mm) la longitud total física. Conclusiones: las medidas longitudinales son igual de exactas para los dos métodos diagnósticos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

longitud dental, tomografía, radiografía digital

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2019 UstaSalud