Análisis de la norma internacional de información financiera (NIIF 15), en las empresas colombianas de construcción que contratan con entidades públicas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-02-21

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo abordar un análisis del estándar internacional de contabilidad NIIF 15 en las empresas Colombianas de construcción que contratan con entidades públicas, y sus afectos en el tratamiento contable bajo criterios de reconocimiento, medición, presentación y revelación. Lo anterior se aborda mediante una revisión teórica sobre el estado actual de las empresas de la construcción, se analizan las condiciones actuales de administración contable y sus implicaciones de la NIIF 15 para estas entidades. Mediante este proyecto se logra identificar las principales diferencias del estándar internacional de contabilidad NIIF 15 frente a las normas tradicionales de contabilidad aplicadas en Colombia en el sector de la construcción que contratan con entidades públicas. Esta investigación es de tipo cualitativa y cuantitativa combinando modalidades exploratorias y descriptivas con el fin de alcanzar cada uno de los objetivos. El proceso investigativo estará enmarcado en utilizar instrumentos como encuestas y métodos vivenciales.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Avella, L. (2019). Análisis de la norma internacional de información financiera (NIIF 15), en las empresas colombianas de construcción que contratan con entidades públicas.. Trabajo de grado de Contaduría Pública. Universidad Santo Tomás, Villavicencio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia