Individualism and meritocracy as instruments of "disciplining" and "normalizing" individuals within current market societies

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
In the face of the current crisis of democracy affecting multiple Western societies, largely stemming from social discontent rooted in the inequality characterizing these so-called neoliberal market and consumer societies, this essay explores the hypothesis that such social resentment and the referenced institutional crisis stem from two mechanisms implemented by the elites. These mechanisms are not only designed to ensure and perpetuate their privileges but, more importantly, to exercise control and discipline over society through: the breaking of communal bonds through extreme individualism and consumerism (1), and the internalization of failure and the justification of inequality through meritocracy (2).
Frente a la actual crisis de la democracia que afecta a múltiples sociedades occidentales, producto en gran medida del descontento social originado en la desigualdad que caracteriza a estas denominadas sociedades neoliberales de mercado y de consumo, el presente ensayo explora la hipótesis de que dicho resentimiento social y la crisis institucional aludida obedecen a dos instrumentos implantados por las élites con el fin no sólo de asegurar y perpetuar sus privilegios sino, más importante, para ejercer el control y la disciplinación de la sociedad mediante: el rompimiento de los lazos comunitarios, por medio del individualismo y el consumismo extremos (1); y de la internalización del fracaso y la justificación de la desigualdad, a través de la meritocracia (2).
Frente a la actual crisis de la democracia que afecta a múltiples sociedades occidentales, producto en gran medida del descontento social originado en la desigualdad que caracteriza a estas denominadas sociedades neoliberales de mercado y de consumo, el presente ensayo explora la hipótesis de que dicho resentimiento social y la crisis institucional aludida obedecen a dos instrumentos implantados por las élites con el fin no sólo de asegurar y perpetuar sus privilegios sino, más importante, para ejercer el control y la disciplinación de la sociedad mediante: el rompimiento de los lazos comunitarios, por medio del individualismo y el consumismo extremos (1); y de la internalización del fracaso y la justificación de la desigualdad, a través de la meritocracia (2).
Abstract
Idioma
Palabras clave
social inequality, failure internalization, inequality justification, meritocracy, neoliberalism, market societies, desigualdad social, internalización del fracaso, ; justificación de la desigualdad, meritocracia, neoliberalismo, sociedades de consumo
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0