Justice, Historical Pluralism, and Cultural Difference

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The article is meant to serve as a contribution to the discussion around the search for theoretical references that allow us to effectively address cultural difference, that is, as a path to respectful understanding and action in areas of diversity such as Latin American countries. Fist, this article analyses a specific case in which legal diversity became visible, namely, the indigenous trial of several indigenous people accused of a serious crime in November 2014 in the Department of Cauca, Colombia. Then, it briefly reviews the Colombian constitutional debate around indigenous jurisdictions from the perspective of multiculturalism and interculturalism. Finally, it proposes the concept of “historical pluralism” as a possible way to foster further debate.
El artículo se propone como un aporte a la discusión sobre las búsquedas de referentes teóricos para afrontar de manera efectiva la diferencia cultural, es decir, como una posibilidad de comprensión-acción respetuosa en ámbitos de diversidad como lo son los países latinoamericanos. Como primera medida, se analiza un caso específico de diversidad jurídica, a saber, el juicio indígena a nativos acusados de un delito grave en noviembre de 2014 en el departamento del Cauca, Colombia. En segundo término, se retoma sucintamente la discusión constitucional colombiana en torno a la jurisdicción indígena, desde los referentes del multiculturalismo y la interculturalidad. Por último, se propone el concepto de “pluralismo histórico” como posibilidad dinamizadora de la discusión.
El artículo se propone como un aporte a la discusión sobre las búsquedas de referentes teóricos para afrontar de manera efectiva la diferencia cultural, es decir, como una posibilidad de comprensión-acción respetuosa en ámbitos de diversidad como lo son los países latinoamericanos. Como primera medida, se analiza un caso específico de diversidad jurídica, a saber, el juicio indígena a nativos acusados de un delito grave en noviembre de 2014 en el departamento del Cauca, Colombia. En segundo término, se retoma sucintamente la discusión constitucional colombiana en torno a la jurisdicción indígena, desde los referentes del multiculturalismo y la interculturalidad. Por último, se propone el concepto de “pluralismo histórico” como posibilidad dinamizadora de la discusión.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Historical Pluralism, Multiculturalism, Interculturality, Nasa People, Cultural Difference, pluralismo histórico, multiculturalismo, interculturalidad, pueblo nasa, diferencia cultural