Reflections about social constructionism in psychology

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/86
10.15332/s1794-9998.2005.0002.11
10.15332/s1794-9998.2005.0002.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The present reflection seeks to socialize and discuss some vital topics used in the constructionism. This intellectual movement is a kind of psychology but its position goes beyond, constituting an epistemology which explores with a different lens the variety of psycho and metapsychological knowledge. The principles that in some way are present along these lines are: our capability of relating, the doubt concerning all knowledge, relativity, and the questioning of what's supposedly unquestionable. A peculiar intention of this assay is to comprehend constructionism as a daily look into academy, in order to claim discourses as commitments of social beings in their daily life, implying the coordination of actions going beyond simple speculations. Key words: constructionism, meta-theory, relation, cognitivism, meaning.
La presente reflexión pretende socializar y discutir algunos temas vitales tratados en el construccionismo. Este movimiento intelectual es psicología, pero sus planteamientos van más allá, constituyéndose como una epistemología que explora con una lente distinta la variedad del conocimiento psico y metapsicológico. La relacionalidad, la duda frente a todo conocimiento, la relatividad, el cuestionamiento de lo aparentemente incuestionable son principios que, de alguna forma, están presentes a lo largo de estas líneas. El construccionismo visto como mirada cotidiana en la academia es una intención particular de este trabajo para reivindicar los discursos como compromisos de los sujetos en su diario vivir, que implican coordinación de acciones yendo más allá de simples elucubraciones.Palabras clave: construccionismo, metateoría, relación, cognitivismo, significado.
La presente reflexión pretende socializar y discutir algunos temas vitales tratados en el construccionismo. Este movimiento intelectual es psicología, pero sus planteamientos van más allá, constituyéndose como una epistemología que explora con una lente distinta la variedad del conocimiento psico y metapsicológico. La relacionalidad, la duda frente a todo conocimiento, la relatividad, el cuestionamiento de lo aparentemente incuestionable son principios que, de alguna forma, están presentes a lo largo de estas líneas. El construccionismo visto como mirada cotidiana en la academia es una intención particular de este trabajo para reivindicar los discursos como compromisos de los sujetos en su diario vivir, que implican coordinación de acciones yendo más allá de simples elucubraciones.Palabras clave: construccionismo, metateoría, relación, cognitivismo, significado.