Creencias y hábitos de consumo que tienen las mujeres de estratos 3, 4 y 5, frente a la compra de lencería femenina en el canal online en la ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2019-02-07
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La lencería femenina ha existido desde la antigüedad y el uso estas prendas se ha convertido en un elemento necesario para toda mujer, con el paso de los años la lencería ha tomado un significado diferente al que tenía anteriormente ya que se usaba únicamente para moldear y corregir el cuerpo. Hoy en día su uso tiene un sentido más significativo y representativo porque la mujer ha cambiado su pensamiento y tiene una percepción diferente de lo que quiere transmitir con la ropa que usa, debido a esto el mercado ha ampliado su oferta y ha pasado de la tienda tradicional a la tienda virtual, ofreciendo un mayor portafolio de productos y agilizando el tiempo de compra.
Esta investigación de tipo cualitativo aseveró lo antes dicho, empleando un modelo etnográfico, que permitió a través de las entrevistas a profundidad comprender las creencias y hábitos de consumo de las mujeres de estrato 3, 4 y 5 de Bogotá. Los resultados de esta investigación permitieron comprender lo que gira alrededor del significado de la lencería femenina, los hábitos de consumo, las creencias y el uso del canal online que se ejecutan por este grupo de personas, para lograr entender que motivaciones, limitaciones y exigencias tienen, así como la aceptación que tiene el canal online para las compras de lencería femenina.
Abstract
The feminine lingerie has existed since ancient times and the use of these garments has become a necessary element for every woman, over the years the lingerie has taken on a different meaning to the one that had previously since it was only used to mold and correct the body. Nowadays its use has a more meaningful and representative sense because women have changed their thinking and have a different perception of what they want to convey with the clothes they wear, because of this the market has expanded its offer and has moved on from the store traditional to the virtual store, offering a greater portfolio of products and speeding up the time of purchase.
This qualitative research asserted the above, using an ethnographic model, which allowed through in-depth interviews to understand the beliefs and consumption habits of women from strata 3, 4 and 5 of Bogotá. The results of this research allowed us to understand what revolves around the meaning of women's lingerie, consumer habits, beliefs and the use of the online channel that is executed by this group of people, in order to understand what motivations, limitations and demands have, as well as the acceptance that the online channel has for the purchases of feminine lingerie.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Silva Mejia Paula, Vargas Reyes Andrea. (2019). Creencias y hábitos de consumo que tienen las mujeres de estratos 3, 4 y 5 frente a la compra de lencería femenina en el canal online en la ciudad de Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia