Desafíos y Oportunidades de la Educación en Derechos Humanos: Una Mirada desde la Educación Media en el Contexto del Departamento de Cundinamarca
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Reconocer que la escuela es un escenario atravesado por las realidades del entorno social y que la formación en derechos humanos es una tarea apremiante en el contexto colombiano significa asumir que la educación no puede ser indiferente, por el contrario, debe participar de manera intencionada y efectiva en la comprensión y transformación de estas realidades. En este sentido, el propósito de esta investigación consistió en construir orientaciones curriculares frente a los desafíos y oportunidades de la Educación en Derechos Humanos (en adelante, EDH), en el nivel de educación media de los colegios públicos en el contexto del municipio de Chía, Cundinamarca, para contribuir a la formación de una ciudadanía intersubjetiva.
La preocupación por comprender cuál es el papel de la escuela en la EDH y cómo las políticas educativas que existen al respecto pueden contribuir en las prácticas escolares ha conducido a buscar respuestas mediante la aproximación, por un lado, a las políticas de EDH, y por el otro, a las narrativas de los diferentes actores educativos involucrados, específicamente en el nivel de educación media. La metodología que se aplicó para el alcance de la presente investigación corresponde al enfoque cualitativo, en la medida que se buscó comprender fenómenos sociales; al paradigma sociocrítico, debido a su énfasis en la transformación social, y al método narrativo, ya que se abordaron relatos de los sujetos partícipes. La aplicación de instrumentos y el análisis de los resultados permitieron identificar los desafíos y oportunidades de la EDH, en cuanto a las condiciones del contexto y en cuanto a las políticas educativas relacionadas, de manera que se pudo hacer aportes significativos en la construcción de orientaciones curriculares relacionadas con la EDH.
Abstract
Recognizing that school is a scenario crossed by the realities of the social environment and that training in human rights is a pressing task in the Colombian context means assuming that education cannot be indifferent, on the contrary, it must participate intentionally and effectively in the understanding and transformation of these realities. In this sense, the purpose of this research was to build curricular guidelines in the face of the challenges and opportunities of Human Rights Education (hereinafter, HRE), at the secondary education level of public schools in the context of the municipality of Chía, Cundinamarca, to contribute to the formation of an intersubjective citizenship.
The concern to understand the role of the school in HRE and how the educational policies that exist in this regard can contribute to school practices has led to seeking answers by approaching, on the one hand, HRE policies, and on the other. the other, to the narratives of the different educational actors involved, specifically at the secondary education level. The methodology that was applied for the scope of this research corresponds to the qualitative approach, to the extent that it sought to understand social phenomena; to the socio-critical paradigm, due to its emphasis on social transformation, and to the narrative method, since the stories of the participating subjects were addressed. The application of instruments and the analysis of the results allowed us to identify the challenges and opportunities of HRE, in terms of the conditions of the context and in terms of related educational policies, so that significant contributions could be made in the construction of curricular guidelines. related to HRE.
Idioma
Palabras clave
Citación
Castillo Barrera, Y. (2024). Desafíos y Oportunidades de la Educación en Derechos Humanos: Una Mirada desde la Educación Media en el Contexto del Departamento de Cundinamarca [Tesis doctoral, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia