La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021

dc.contributor.advisorFuentes Contreras, Édgar Hernán
dc.contributor.authorRodriguez Espitia, Johana Andrea
dc.contributor.corporatenameUniversidad San Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-02-04T21:24:30Z
dc.date.available2022-02-04T21:24:30Z
dc.date.issued2022-02-04
dc.descriptionEl presente trabajo busca hacer unas críticas sobre algunos apartados de la Ley 2080 de 2021 que modificó de forma parcial la Ley 1437 de 2011, con la finalidad de determinar si los referidos preceptos están encaminados a maximizar los derechos constitucionales que tenemos todos por solo hecho de ser persona, para así concluir si la norma busca solucionar muchas fallas que se suscitan al interior de la jurisdicción de los contencioso administrativo.spa
dc.description.abstractThis work explores some criticisms about sections of Law 2080 of 2021 which partially amended Law 1437 of 2011, with the aim of determining whether if the aforementioned precepts are aimed at maximizing the constitutional rights that we all have by the fact of being human, in order to come the conclusion if the rule attempts to solve numerous faults that arise within the jurisdiction of administrative litigation.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationrodriguez. j.(2022). La Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunjaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43021
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2009). Sala de lo contencioso administratio, sección primera, Radicación: 25000-23-27-000-2005-01782-01(AP). Bogotá, Colombia: Gaceta del Consejo de Estado del 29 de enero de 2009. C. P.: Dr. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta.spa
dc.relation.referencesConstitución Política. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2020). PRETORIA, un ejemplo de incorporación de tecnologías de punta en el sector justicia. Boletin Digital No. 128, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?PRETORIA,-un-ejemplo-de-incorporaci%C3%B3n-de-tecnolog%C3%ADas-de-punta-en-el-sector-justicia-8970.spa
dc.relation.referencesLey 0270. (1996). Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 42745 del 15 de marzo de 1996.spa
dc.relation.referencesLey 1437. (2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial 47.956 de enero 18 de 2011.spa
dc.relation.referencesLey 1564. (2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 48489 de julio 12 de 2012.spa
dc.relation.referencesLey 2080. (2021). Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional Diario Oficial No. 51568 del 25 de enero de 2021.spa
dc.relation.referencesMartínez Bahena, G. (2012). Inteligencia Artificial y su aplicación al Derecho. Revista Jurídica Universidad Autónoma Metropolitana, 827-847.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. París, Francia: Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesNaranjo, A. E. (30 de octubre de 2020). Abogados: ya tenemos un remplazo, es un robot. Asuntos legales.com.co, págs. Opinión, recuperado el 17 de febrero de 2021, disponible en https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/andres-esteban-naranjo-2964496/abogados-ya-tenemos-un-remplazo-es-un-robot-3082083.spa
dc.relation.referencesOrtega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá, Colombia: Univesidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesParra, A., & Ortiz, M. A. (2021). Derechos y garantias procesales en materia ambiental. Bogotá, Colombia: Iberoaméricana LEYER.spa
dc.relation.referencesPeña, C. (2014). Informatica jurídica y derecho informatico. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Plaermo.spa
dc.relation.referencesSentencia C-0089. (2011). Derecho al debido proceso administrativo. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 16 de febrero de 2011, MP. Luís Ernesto Vargas Silva.spa
dc.relation.referencesSentencia C-0533. (2015). Práctica de la notificación personal. Bogotá, Colombia: Gaceta de la Corte Constitucional del 19 de agosto de 2015, MP. Mauricio González Cuervo.spa
dc.relation.referencesSentencia T-0324. (1999). Debido proceso de la notificación. Bogotá, Colombia: Gaceta Corte Constitucional del 10 de mayo de 1999, MP. antonio Barrera Carbonell.spa
dc.relation.referencesTungsteno, F. R. (2021). Así son los algoritmos que ayudan a impartir justicia. Revista electrónica Sacyr.com, Recuperado el 13 de mayo de 2021, disponible en https://www.sacyr.com/-/asi-son-los-algoritmos-que-ayudan-a-impartir-justicia.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2021). Operadores judiciales en 100 países expresan su interés por aprender acerca de la IA y el estado de derecho con la UNESCO. Revista digital es.unesco.org, Recuperado el 13 de Mayo de 2021, disponible en https://es.unesco.org/news/operadores-judiciales-100-paises-expresan-su-interes-aprender-acerca-ia-y-estado-derecho-unesco.spa
dc.relation.referencesVallejo, M., & Ramírez, G. (2016). aplicación del debido proceso administrativo en los trámites de licencia ambiental en Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad Catolica de Oriente (Monografia - Maestría).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDerechos de la persona en el ordenamiento constitucionalspa
dc.subject.proposalDel trámite ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativospa
dc.subject.proposalDe las garantías mínimas procesales de la persona 6, Derecho a conocer el inicio de la actuación administrativaspa
dc.subject.proposalDerecho a ser oído durante el trámite 8, Derecho a ser notificado en debida formaspa
dc.subject.proposalDe la modificación de la Ley 2080 de 2021 con la finalidad de lograr una justicia oportunaspa
dc.subject.proposalDerecho a la informática Jurídicaspa
dc.subject.proposalDerecho a la descongestión judicial con la implementación de plataformas jurídicas digitalesspa
dc.subject.proposalAcciones de participaciónspa
dc.subject.proposalConclusiónspa
dc.subject.proposalBibliografíaspa
dc.subject.proposalBiografíaspa
dc.titleLa Constitucionalizarían los Derechos a Partir de la Reforma de la Ley 2080 de 2021spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
carta autorización derechos de autor.pdf
Tamaño:
300.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021johanarodriguez.pdf
Tamaño:
248.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización de facultad .pdf
Tamaño:
356.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: