Review: the insurgent and realist Dominicans from Mexico to the La Plata River

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1294
10.15332/s0120-8454.2013.0083.09
10.15332/s0120-8454.2013.0083.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
In Mexico it’s not usual to prepare books, both compiled or own, with the sight on the Spanish America. Nor are abundant works about the participation of religious Dominicans in the insurgence. although there are plenty studies published by the Order. For these two reasons, this book seems to be unique. Also, the profile of the 28 authors distinguishes it, because students and graduates from the bachelor, masters and doctorate programs share credit with professional historians, notable academics devoted to research, and historians form the Preachers’ Order. This diversity, enhanced with the query of newfangled documents in archives and libraries, enriches the historic approach and displays multiple aspects of the Independence war.
En México no es usual preparar libros, ya sean compilados o propios, con una mirada a la América española. Tampoco abundan los trabajos sobre la participación de los religiosos dominicos en la insurgencia, pese a los estudios publicados por la Orden. Por esas dos razones, este libro parece ser singular. También se distingue por el perfil de los 28 autores, puesto q ue estudiantes y egresados de la licenciatura, maestría y doctorado comparten créditos con profesionales de la historia y académicos notables dedicados de tiempo completo a la investigación, e historiadores de la Orden de Predicadores. Esa diversidad, fortalecida con la consulta de documentos novedosos en archivos y bibliotecas, enriquece los acercamientos históricos y despliega diversos aspectos de la lucha independentista.
En México no es usual preparar libros, ya sean compilados o propios, con una mirada a la América española. Tampoco abundan los trabajos sobre la participación de los religiosos dominicos en la insurgencia, pese a los estudios publicados por la Orden. Por esas dos razones, este libro parece ser singular. También se distingue por el perfil de los 28 autores, puesto q ue estudiantes y egresados de la licenciatura, maestría y doctorado comparten créditos con profesionales de la historia y académicos notables dedicados de tiempo completo a la investigación, e historiadores de la Orden de Predicadores. Esa diversidad, fortalecida con la consulta de documentos novedosos en archivos y bibliotecas, enriquece los acercamientos históricos y despliega diversos aspectos de la lucha independentista.