State of research on sport and disability in Colombia

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
This article gives an account of the state of scientific knowledge production that has been developed between sport and disability in Colombia, based on two aspects: 1) the didactic component, which focuses on the relationship between participants, intervention models, evaluation processes and, in general, the role of teachers or coaches; 2) the training purposes that have been prioritized. For this purpose, a search was carried out in different databases, applying as the main inclusion criterion that they were articles published in recognized Colombian journals. The selected articles were submitted to a categorical analysis matrix for the corresponding interpretative process. As conclusions, the need to strengthen the educational component in the intervention proposals and the relevant role that sport has and could have in the approach to disability are highlighted.
Este artículo da cuenta del estado de la producción de conocimiento científico que se ha venido desarrollando entre el deporte y la discapacidad en Colombia en función de dos aspectos: 1) el componente didáctico, que se enfoca en lo referido a los modos de relación entre partícipes, modelos de intervención, procesos evaluativos y, en general, el rol de los docentes o entrenadores. 2) Los propósitos formativos que se han venido priorizando. Para esto, se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos aplicando como criterio de inclusión principal que fueran artículos publicados en revistas colombianas reconocidas. Los artículos seleccionados se sometieron a una matriz de análisis categorial para el proceso interpretativo correspondiente. Como conclusiones se destacan la necesidad de fortalecer el componente educativo en las propuestas de intervención y el papel relevante que tiene y podrá tener el deporte en el abordaje de la discapacidad.
Este artículo da cuenta del estado de la producción de conocimiento científico que se ha venido desarrollando entre el deporte y la discapacidad en Colombia en función de dos aspectos: 1) el componente didáctico, que se enfoca en lo referido a los modos de relación entre partícipes, modelos de intervención, procesos evaluativos y, en general, el rol de los docentes o entrenadores. 2) Los propósitos formativos que se han venido priorizando. Para esto, se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos aplicando como criterio de inclusión principal que fueran artículos publicados en revistas colombianas reconocidas. Los artículos seleccionados se sometieron a una matriz de análisis categorial para el proceso interpretativo correspondiente. Como conclusiones se destacan la necesidad de fortalecer el componente educativo en las propuestas de intervención y el papel relevante que tiene y podrá tener el deporte en el abordaje de la discapacidad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
didactics, heterostructuring, pedagogy, didáctica, heteroestructurante, pedagogía