Construcción Metodológica de la Jurisprudencia y el Precedente como fuente del Derecho Administrativo Colombiano: Hacia una Adecuada Aplicación Judicial.
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Como la sociedad cambia con el paso de los años, así también, como producto de él, el derecho lo hace para responder a las nuevas y mayores necesidades que garanticen su razón de ser y existir. En esa misma línea y con el fin de contestar de manera efectiva y legítima al conglomerado social en la resolución de las causas judiciales, la teoría jurídica ha venido impulsando de manera consistente un papel más fuerte del juez en su labor de administrar justicia. Con una función judicial así concebida, surgió la necesidad de modificar las fuentes principales de derecho a las que debía someterse en el proceso judicial, de ahí que la jurisprudencia y el precedente se hayan constituido en los instrumentos que materializaron la respuesta a esa necesidad planteada.
La presente Tesis decide abordar la problemática que significa la transformación de dichas fuentes -antes auxiliares y ahora convertidas en principales-, en un sistema legislado que tiene a la Ley como el instrumento principal para resolver los conflictos judiciales. Esa ascensión implica una necesaria estabilización en el que hacer judicial, no solo porque la Ley sigue siendo principal, sino porque su interpretación adquiere una nueva dimensión, pues al ser parte integrante de la misma, se convierte en fuente vinculante en la resolución de casos, lo cual le permite al juez la formulación de subreglas con alcance de jurisprudencia o precedente en el contenido de sus decisiones, repetible en situaciones de similitud fáctica y jurídica.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia