Resurgence of an Educational Institution in Tunja: A Case Study from the Perspective of Management and Leadership

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The case of an educational institution in Tunja constitutes a learning opportunity for the management of educational organizations and for leadership in the school education sector. Thus, the purpose of the research is to identify the leadership and management factors that contribute to its success and those that favor its development and growth. As a result, this study has important practical implications for directors who manage this type of institutions. In turn, the recognition and positioning of the current institution at the local, departmental and national levels are achievements reached with the implementation of a successful administration. From the results of the research, it can be affirmed that the favorable aspect of this case is partly due to the administrative experience of the new organization and perhaps what most affected the durability of the previous institution was the way in which the services were assumed. The results are discussed in light of the academic concepts that support them. Among the results, the necessary and relevant characteristics that an educational leader must possess in academic, social, economic, cultural and organisational aspects were found, and the urgent need to turn educational institutions into intelligent organisations, competitive in their academic offer and in their value proposals, with the aim of achieving comprehensive excellence, which responds to what an educational organisation should offer to society.
El caso de una institución educativa en Tunja constituye una oportunidad de aprendizaje para la gestión de las organizaciones educativas y para el liderazgo en el sector de la educación escolar. Así, el propósito de esta investigación fue identificar los factores de liderazgo y gestión que contribuyeron al éxito de esta y aquellos que favorecen su desarrollo y crecimiento. Como resultado, este estudio tendrá importantes implicaciones prácticas para los directivos que gestionan este tipo de instituciones. Por su parte, el reconocimiento y posicionamiento de la institución actual en el ámbito local, departamental y nacional, son logros alcanzados con la implementación de una administración exitosa. A partir de los resultados de la investigación, puede afirmarse que lo favorable de este caso es en parte a la experiencia administrativa de la nueva organización y quizá lo que más afectó la perdurabilidad de la institución anterior fue la manera como se asumieron los servicios prestados; se discuten estos hallazgos a la luz de los conceptos académicos que le subyacen. Entre los resultados, se encontraron las características necesarias y relevantes que debe poseer un líder educativo en los aspectos académicos, sociales, económicos, culturales y organizacionales; y la urgente necesidad de convertir a las instituciones educativas escolares en organizaciones inteligentes, competitivas en su oferta académica y en su propuesta de valor, en aras de alcanzar la excelencia integral, que responda a lo que una organización educativa debe brindar a la sociedad.
El caso de una institución educativa en Tunja constituye una oportunidad de aprendizaje para la gestión de las organizaciones educativas y para el liderazgo en el sector de la educación escolar. Así, el propósito de esta investigación fue identificar los factores de liderazgo y gestión que contribuyeron al éxito de esta y aquellos que favorecen su desarrollo y crecimiento. Como resultado, este estudio tendrá importantes implicaciones prácticas para los directivos que gestionan este tipo de instituciones. Por su parte, el reconocimiento y posicionamiento de la institución actual en el ámbito local, departamental y nacional, son logros alcanzados con la implementación de una administración exitosa. A partir de los resultados de la investigación, puede afirmarse que lo favorable de este caso es en parte a la experiencia administrativa de la nueva organización y quizá lo que más afectó la perdurabilidad de la institución anterior fue la manera como se asumieron los servicios prestados; se discuten estos hallazgos a la luz de los conceptos académicos que le subyacen. Entre los resultados, se encontraron las características necesarias y relevantes que debe poseer un líder educativo en los aspectos académicos, sociales, económicos, culturales y organizacionales; y la urgente necesidad de convertir a las instituciones educativas escolares en organizaciones inteligentes, competitivas en su oferta académica y en su propuesta de valor, en aras de alcanzar la excelencia integral, que responda a lo que una organización educativa debe brindar a la sociedad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
leadership, management, organisation, education, strategy, human talent, competitiveness, sustainability, environment and innovation, liderazgo, gestión, organización, educación, estrategia, talento humano, competitividad, perdurabilidad, entorno e innovación
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0