Estimación de los resultados en matemáticas y ciencias de las pruebas TIMSS 2015: un nuevo enfoque desde la metodología de áreas pequeñas
Cargando...
Fecha
2023-01-07
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las pruebas TIMSS son un instrumento que se aplica a nivel internacional con el fin de medir las tendencias en los logros de Matemáticas y Ciencias en los grados cuarto de primaria y octavo de bachillerato. Dado el diseño de estas pruebas, es posible obtener resultados trazables y comparables, que permiten a gobiernos de distintas naciones generar, mantener o eliminar políticas públicas con el objetivo de mejorar su sistema educativo. Naturalmente, estas pruebas han adquirido gran relevancia a nivel mundial. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de este trabajo académico es proponer un estimador utilizando Estimación en Áreas Pequeñas que permita mejorar la calidad de las estimaciones que se obtienen actualmente con el diseño de muestreo empleado en TIMSS 2015. Adicional a lo anterior, esta metodología permite estimar el resultado que hubiese obtenido un país que no presentó esta prueba en el año 2015, pero que cuenta con información auxiliar relacionada con el logro académico. Para la construcción del estimador del logro académico, se utiliza el modelo de Fay-Herriot y para ello se utilizarán variables auxiliares como información demográfica, socioeconómica y puntajes obtenidos en aplicaciones anteriores de la prueba. Finalmente se mostrará con este trabajo que la utilización de la Estimación en Áreas Pequeñas, en pruebas internacionales, mejora en gran parte la eficiencia de los resultados obtenidos y, por ende, permite una mejor toma de decisiones en política educativa.
Abstract
TIMSS is an internationally applied tool for measuring trends in mathematics and science achievement in the fourth grade of primary school and the eighth grade of secondary school. The design of these tests makes it possible to obtain comprehensible and comparable results, which allow governments of different nations to create, maintain or abandon public policies aimed at improving their education system. Naturally, these tests have become very important at a global level. In view of the above, the objective of this academic work is to propose an estimator using Small Area Estimation, which allows improving the quality of the estimates currently obtained with the sampling design used in TIMSS 2015. In addition, this methodology allows us to estimate the result that would have been obtained by a country that did not administer this test in 2015, but has auxiliary information on academic achievement. The Fay-Herriot model is used to construct the estimator of academic achievement, using auxiliary variables such as demographic and socio-economic information and results obtained in previous administrations of the test. Finally, this paper shows that the use of small area estimation in international tests improves the efficiency of the results obtained and thus allows for better decision-making in educational policy.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pedraza Triviño, A F. y Leonardo T. -O. (2015). Estimación de los resultados en matemáticas y ciencias de las pruebas TIMSS 2015: un nuevo enfoque desde la metodología de áreas pequeñas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia