María, virgen y madre, formó su humanidad en la gracia

dc.creatorBuitrago, O. P., Padre Samuel Foreroes
dc.date2012-07-01
dc.date.accessioned2025-02-03T20:11:57Z
dc.date.available2025-02-03T20:11:57Z
dc.descriptionEn este artículo el autor parte del reconocimiento de la propia humanidad de María y de sus rasgos característicos como virgen y madre. este reconocimiento se constituye en una clave importante para una lectura que tiene en cuenta la pobreza de una mujer que hizo posible la obra de Dios en la historia de la salvación. ella no requiere de un cúmulo de títulos para exaltar y honrar su nombre, su única riqueza se halla en el re- conocimiento de su humanidad redimida por Cristo. ella se convierte en la madre de los hombres como la primera creyente. Este estudio reflexiona sobre algunos rasgos antropológicos reconocidos en María, los cuales resitúan y redefinen la problemática de la mariología en su desarrollo histórico, estos también constituyen un hecho sig- nificativo para la reflexión teológica posterior.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1035
dc.identifier10.15332/s2011-9771.2012.0004.01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59717
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1035/1285
dc.sourceAlbertus Magnus; Vol. 3 No. 4 (2012); 11-24en
dc.sourceRevista Albertus Magnus; Vol. 3 Núm. 4 (2012); 11-24es
dc.source2500-5413
dc.source2011-9771
dc.titleMaría, virgen y madre, formó su humanidad en la graciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones