Cumplimiento de los deberes estatales de protección ambiental: control fiscal ambiental VS otros mecanismos administrativos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los Recursos naturales y el medio ambiente, como patrimonio de la Nación, son esenciales para garantizar derechos fundamentales como la salud y la vida, y estratégicos para el desarrollo socio-económico de su población. La Constitución Política colombiana consagra el derecho a gozar de un ambiente sano y el deber del Estado de proteger las riquezas naturales de la nación. Deber que Colombia cumple a través de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y mediante el ejercicio del Control Fiscal Ambiental (CFA) a través de las Contralorías. Esta tesis evalúa la eficacia del CFA como herramienta del Estado proteger el medio ambiente, en comparación con herramientas administrativas como las licencias ambientales y el régimen sancionatorio ambiental.

Abstract

Natural resources and the environment, as national heritage, are essential to guarantee fundamental rights such as health and life, and strategic for the socio-economic development of its population. The Colombian Constitution establishes the right to enjoy a healthy environment and the duty of the State to protect the natural wealth of the nation. Duty Colombia complies through the entities of the National Environmental System (SINA) and through the exercise of Environmental Fiscal Control (CFA) through the Comptrollers. This thesis evaluates the effectiveness of the CFA as a state tool to protect the environment, compared to administrative tools such as environmental licenses and environmental sanctioning regime.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia