Auditoría forense para establecer mecanismos que disminuyan el lavado de activos en el sector privado de la construcción

dc.contributor.advisorOrduz Ortiz, Elisabeth
dc.contributor.authorPerez Pinto, Elba Viviana
dc.contributor.authorLopez Tovar, Ivonne Katherine
dc.contributor.authorRivera, Miguel Antonio
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-05-10T01:26:32Z
dc.date.available2019-05-10T01:26:32Z
dc.date.issued2018-05-05
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar mecanismos de auditoria forense que disminuyan el lavado de activos en el sector privado de la construcción. El lavado de activos representa un problema complejo y dinámico mundial dado a que contribuye de manera negativa en la economía, es el proceso mediante el cual organizaciones criminales buscan darle apariencia de legalidad a los recursos generados de sus actividades ilícitas, con el fin de legalizar el dinero proveniente de estas actividades, incluye aspectos como adquirir, custodiar, invertir, transformar, transportar o comercializar bienes o dinero ilícito. La auditoria forense es la técnica que ayuda a combatir y prevenir este delito, es un método de prevención de fraudes, partiendo desde conceptos básicos, mecanismos y herramientas que utiliza esta nueva rama de auditoria para la detección, prevención y seguimiento de delitos financieros. La auditoria forense es un elemento de control interno que ayuda a evaluar, medir y prevenir los riesgos en que incurre la organización por no tener las políticas adecuadas, para comprender conductas delictivas.spa
dc.description.abstractThe purpose of this research work is to determine forensic audit mechanisms that reduce money laundering in the private construction sector. Money laundering represents a complex and dynamic global problem given that it contributes negatively in the economy, it is the process by which criminal organizations seek to give appearance of legality to the resources generated from their illicit activities, in order to legalize the money coming from these activities, includes aspects such as acquiring, guarding, investing, transforming, transporting or marketing goods or illicit money. The forensic audit is the technique that helps to combat and prevent this crime, is a fraud prevention method, starting from basic concepts, mechanisms and tools used by this new branch of audit for the detection, prevention and monitoring of financial crimes. The forensic audit is an element of internal control that helps to evaluate, measure and prevent the risks incurred by the organization because it does not have the appropriate policies to understand criminal behavior.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPérez Pinto, E. V., Lopez Tovar, I. K. y Rivera, M. A. (2019). Auditoría forense para establecer mecanismos que disminuyan el lavado de activos en el sector privado de la construcción [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2020.00115
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16606
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programEspecialización Revisoría Fiscal y Auditoría Externaspa
dc.relation.referencesAcosta, A. J. (2016). Auditoria De Fraude. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de https://es.scribd.com/document/316273405/auditoria-forense-fraude.spa
dc.relation.referencesActualícese. (2014). Definición de auditoría. Obtenido de actualicese.com: https://actualicese.com/2014/08/19/definicion-de-auditoria/spa
dc.relation.referencesAgudelo, L., Sanchez, D., & Villada, R. (2008). Auditoría forence, un nuevo campo de acción para la profesión contable frente al fenomeno de la corrupción en el sector público en Colombia. Medellín: Universidad De Antioquia.spa
dc.relation.referencesASF. (s.f.). Introducción a la auditoria forence . Auditoria Superior de la Federación.spa
dc.relation.referencesAuditool. (2014). Guía para auditar los paisvos cierre del ejercicio. Obtenido de issuu: https://issuu.com/erikazunigacamacho/docs/guia_de_auditoria_pasivos_al_cierre/3spa
dc.relation.referencesAUDITOOL. (2017). Procedimientos sustantivos de auditoría. Lo que todo Auditor debe conocer. Obtenido de auditool.org: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/5581-procedimientos-sustantivos-de-auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-conocerspa
dc.relation.referencesAuditoría. (2010). Fraude y error. Obtenido de procesosdeauditoria: https://procesosdeauditoria.blogspot.com/2010/02/fraude-y-error.htmlspa
dc.relation.referencesCalderón, R. (2014). Prevención de lavado de activos en el sector construcción e inmobiliario. Obtenido de docplayer: https://docplayer.es/23969737-Prevencion-de-lavado-de-activos-en-el-sector-construccion-e-inmobiliario.htmlspa
dc.relation.referencesCano, M. (s.f.). ASPECTOS RELATIVOS AL LAVADO DE ACTIVOS . Obtenido de interamerican: http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Aud-for-Lav-Act.htmspa
dc.relation.referencesCano, M., & Lugo, D. (s.f.). AUDITORIA FORENSE EN LAS INVESTIGACIONES DE LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS. Obtenido de http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Audi-Norm-Juridica.htmspa
dc.relation.referencesCapacita. (2016). Auditoría Forense y Gobierno Corporativo. Obtenido de https://www.capacita.co//sem_2016/Auditoria_forense_gobierno_corporativo_CR.htmlspa
dc.relation.referencesCastro Gómez, S. (2017). Lavado de activos mueve 1,3% del PIB, unos $7,3 billones. Recuperado el 12 de 10 de 2018, de La Opinión: https://www.laopinion.com.co/economia/lavado-de-activos-mueve-13-del-pib-unos-73-billones-136465spa
dc.relation.referencesCastro, R. M. (2003). Auditoría Forense. REVISTA INTERNACIONAL LEGIS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, (13), 155-185. Recuperado de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rcontador&document=rcontador_7680752a7d74404ce0430a010151404c.spa
dc.relation.referencesCircular Externa N°000011 . (noviembre 25 de 2011). Superintendencia de Puertos y Transporte. "Sistema integral para la prevención y control del lavado de activos yfinanciación del terrorismo. Obtenido de https://bit.ly/2VsBQE8spa
dc.relation.referencesCompliance. (2017). ¿Qué es la UIAF? Obtenido de https://www.compliance.com.co/uiaf-lavado-de-activos/spa
dc.relation.referencesConcepción, J. C. (2015). Auditoría Forense, transparencia y jurisprudencia. Obtenido de Diario Noticia: http://www.diarionoticia.com.do/economia/enfoque/auditoriaforense.htmspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social . (2013). Documento CONPES 3793. Bogotá: Recuperado de http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/normativa/compes_3793_de_2013_0.pdf.spa
dc.relation.referencesDecreto 1023 . (mayo 18 de 2012). Presidente de la Republica. "Por el cual se modifica la estructura de la superintendencia de sociedades y se dictan otras dispocisiones" Diario Oficial N° 48.434 de 18 de mayo de 2012. Obtenido de mayo 18 de 2012: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1023_de_2012_ministerio_de_comercio,_industria_y_turismo.aspx#/spa
dc.relation.referencesDecreto 1497 de 2002 . (Julio 19 de 2002). Presidente de la Republica. "Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 526 de 1999 y se dictan otras disposiciones". Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6286spa
dc.relation.referencesDesi, M. (2017). NIA 240 Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude. Obtenido de es.scribd: https://es.scribd.com/document/365485965/NIA-240-EXPOSICION-docxspa
dc.relation.referencesFINCCOM . (2017). Perspectiva de un Recién Iniciado al Cumplimiento Legal: PLD. Obtenido de finccom.com: https://finccom.com/2017/page/25/spa
dc.relation.referencesFontan Tapia , M. E. (s.f.). Qué es la auditoria forense. Obtenido de Foro de seguridad: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4166.htmspa
dc.relation.referencesGarcía Varela, D. (2018). NIA-ES 315: Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno. Obtenido de Auditores: https://www.icjce.es/adjuntos/at24/Circular%2014%20nia%20es%20315%20web.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, L. (2011). EL DERECHO EN LA APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD FORENSE . Bayamo: UNIVERSIDAD DE GRANMA. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1161/la_auditoria.htmlspa
dc.relation.referencesGordillo, V., & Quilindo, L. (2014). Normas internacionales de auditoria. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/REVISORIA-FISCAL-ZARZAL/nia-330-402450spa
dc.relation.referencesHernandez Celis, D. (2011). Auditoria forense para probar el lavado de activos. Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/auditoria-forense-para-probar-el-lavado-de-activos/spa
dc.relation.referencesHernandez, L. (2015). NIA 330 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/luislahm/nia-330spa
dc.relation.referencesINCAUCA. (2018). MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO LA/FT. Obtenido de incauca.com: https://www.incauca.com/wp-content/uploads/2018/09/P-833001-Manual-LAFT-INCAUCA-Version-3.pdfspa
dc.relation.referencesIngenio Providencia. (09 de 2018). Manual de politicas y procedimientos sistema integral de lavado de activos. Recuperado el 10 de 12 de 2018spa
dc.relation.referencesLEY 1121. (diciembre 29 de 2006). CONGRESO DE LA REPÚBLICA. "Por la cual se dictan normas para la prevención, detección, investigación y sanción de la financiación del terrorismo y otras disposiciones". Diario Oficial No. 46.497 de 30 de diciembre de 2006. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1121_2006.htmlspa
dc.relation.referencesLey 222 . (diciembre 20 de 1995). CONGRESO DE COLOMBIA. "Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 42.156, de 20 de diciembre de 1995. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.htmspa
dc.relation.referencesLey 526. (Agosto 12 de 1999). CONGRESO DE COLOMBIA. "Por medio de la cual se crea la unidad de información y análisis financiero”. DIARIO OFICIAL N°:43667 DE AGOSTO 15 DE 1999. Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_759920419766f034e0430a010151f034spa
dc.relation.referencesLozano, J. C. (s.f.). NIA 240 Fraude y Error. Obtenido de Simplebooklet: https://simplebooklet.com/publish.php?wpKey=zTx5Smo3D781DuOXL4CVby#page=1spa
dc.relation.referencesManzueta, M. (s.f.). La auditoría forense como herramienta de deteccion de fraude. Obtenido de monografias: https://www.monografias.com/trabajos96/auditoia-forense-como-herramienta-deteccion-fraude/auditoia-forense-como-herramienta-deteccion-fraude.shtmlspa
dc.relation.referencesMartinez, R. E., & Garcia, A. M. (2015). Auditoria forense sub-tema: Herramientas Forenses Para Investigar Balnqueo De Capitales Y Lavado De Dinero. Managua: Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua. Recuperado de http://repositorio.unan.edu.ni/7998/1/16786.pdf.spa
dc.relation.referencesMayorga Ojeda, O. F. (2016). Prevención y detección del fraude en el proceso de suministro de equipos en el sector de la construcción y miniero(Método de Casos) [Tesis de Grado]. Bogotá, D.C: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://bit.ly/2SLJDrp. Recuperado el 10 de 11 de 2018spa
dc.relation.referencesMejía, Y. (2017). Diferencias y similitudes entre la norma internacional de auditoría - NIA 200, el Código deÉtica para Profesionales de la Contabilidad, con respecto a las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia - NAGA. Universidad Libre. Recuperado de https://bit.ly/2vIPsvs.spa
dc.relation.referencesNÍA. (2015). IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO NÍA 315. Obtenido de Auditoria I: http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20315%20p%20def.pdfspa
dc.relation.referencesNIA-ES 330. (2013). NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330 RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS. Obtenido de icac: http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20330%20p%20def.pdfspa
dc.relation.referencesNieto, J. (2015). IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA FORENSE EN LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR COMERCIAL EN COLOMBIA. Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA”. Recuperado de https://bit.ly/2JnEfZf.spa
dc.relation.referencesNRS. (2017). Lavados de activos concecuencias. Obtenido de Negocios responsables y seguros: http://www.negociosresponsablesyseguros.com/lavado-de-activos/consecuencias/spa
dc.relation.referencesOcampo, C. A. (2010). Las técnicas forences y la auditoria. Scientia et Technica, (45), 108-113. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/849/84917249019/.spa
dc.relation.referencesODC. (s.f.). Lavado de Activos. Obtenido de http://www.odc.gov.co/Portals/1/Docs/oferta/LavadoDeActivos.pdfspa
dc.relation.referencesRedacción Gesión. (2013). Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Obtenido de https://gestion.pe/tendencias/normas-internacionales-informacion-financiera-niif-51948spa
dc.relation.referencesReinoso, L. (2010). AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA EL SECTOR PUBLICO. Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3743/ReinosoCamachoLeonor2010.pdf?sequence=2&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesRozas , A. (2011). Auditoria forense. Revista de la Facultad de Ciencias Contables , 16(32), 73-101. Recuperado de https://www.buenastareas.com/ensayos/Auditoria-Forense/1778884.html.spa
dc.relation.referencesRuiz, V. (2013). Identificación y valoración de los riesgos en la auditoria. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/identificacion-y-valoracion-de-los-riesgos-en-la-auditoria/spa
dc.relation.referencesSadder Carvaja, Y. P. (2013). LA AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA PREVENIR EL FRAUDE FINANCIERO . Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11142/SadderCarvajalYeimyPaola2013.pdf?sequence=1.spa
dc.relation.referencesSuperintendencias de Sociedades. (2014). Circular Externa No. 304-000001 . Obtenido de https://bit.ly/2DRobv9spa
dc.relation.referencesTapias, M. E. (s.f.). Que es la auditoria forense. Obtenido de Que es la auditoria forense: http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4166.htmspa
dc.relation.referencesTerpel. (2019). MANUAL DE POLITICASSISTEMA INTEGRAL DE PREVENCION Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Obtenido de Terpel.com: https://www.terpel.com/Global/Accionistas/manual-de-politicas-terpel-27-03-2019.pdfspa
dc.relation.referencesUIAF . (2018). PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADAN. Obtenido de UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO: https://bit.ly/2LwRedOspa
dc.relation.referencesUIAF. (2013). Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/transparencia/informacion_interes/glosario/unidad_informacion_analisis_7137spa
dc.relation.referencesVillacís, V., & Naranjo, B. (2006). uditoria Forense: Metodología, Herramientas y Técnicas Aplicadas en un siniestro informático de una empresa del sector comercia. Obtenido de webcache: https://bit.ly/2H62bO7spa
dc.relation.referenceswolterskluwer. (s.f.). Riesgo de auditoría. Obtenido de https://bit.ly/2DVAabkspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMoney launderingspa
dc.subject.keywordAuditspa
dc.subject.keywordForensicspa
dc.subject.lembAuditoría e inspecciónspa
dc.subject.lembLavado de dinerospa
dc.subject.lembPrevención del delitospa
dc.subject.lembInvestigación criminalspa
dc.subject.lembCiencias forensesspa
dc.subject.proposalForensespa
dc.subject.proposalLavado de Activosspa
dc.subject.proposalAuditoríaspa
dc.titleAuditoría forense para establecer mecanismos que disminuyan el lavado de activos en el sector privado de la construcciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019RiveraMiguel.pdf
Tamaño:
561.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Auditoria Forense
Thumbnail USTA
Nombre:
2019RiveraMiguel1.pdf
Tamaño:
287.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2019RiveraMiguel2.pdf
Tamaño:
677.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: