Evaluación de los comportamientos de asepsia y antisepsia de los estudiantes de odontología en la Clínica de Profundización de Cirugía y Periodoncia de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca en el primer periodo de 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-31

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La aplicación de asepsia y antisepsia en los procedimientos quirúrgicos de odontología previenen riesgos de transmisión de enfermedades, eventos adversos, infecciones y complicaciones dentro del lugar de trabajo, incluyendo los pacientes. Además, los protocolos de bioseguridad y desinfección creados alrededor del mundo tienen el objetivo de prevenir enfermedades y estos riesgos. Es relevante para la Facultad de Odontología conocer el cumplimiento de estas aplicaciones. Objetivo: evaluar el cumplimiento de los comportamientos de asepsia y antisepsia de los estudiantes con relación al género. Método: observación de los comportamientos de asepsia y antisepsia realizados por los estudiantes en la clínica de profundización de cirugía y periodoncia, durante el procedimiento quirúrgico. Utilizando una lista de chequeo con los comportamientos a evaluar, determinando si cumple, no cumple, lo hace de manera inadecuada, o no aplica (este dependiendo del género). Resultados: se observó que 3 de 5 estudiantes masculinos realizan procedimientos con barba. El lavado de manos antes de realizar la cirugía 5 de 24 estudiantes lo realizan. Tienen las uñas largas y con esmalte 4 de 19 mujeres. No usan ningún mecanismo para desinfectar la unidad odontológica antes del procedimiento, al igual que el eyector. Los elementos accesorios de uso diario, 2 estudiantes no los retiraron para la cirugía. Los guantes quirúrgicos no son los debidamente esterilizados en la guantera del campo por ningún estudiante. Utilizar enjuagues bucales antes de la cirugía, solo 14 de 24 estudiantes lo hacen. El adecuado manejo de la jeringa en 18 estudiantes. La careta de protección solo 9 la usan de manera adecuada, 6 no la usaron. La utilización del guardián y la eliminación de los residuos críticos y no críticos son actos realizados por los estudiantes; de igual manera, el lavado del instrumental, el secado y empacado. Conclusiones: más de la mitad de los estudiantes no cumplen con la mayoría de los comportamientos de asepsia y antisepsia evaluados en la clínica, cuyos comportamientos podrían favorecer un evento adverso o accidente de trabajo durante el procedimiento, tanto para el paciente como para el operador.

Abstract

The application of asepsis and antisepsis in dental surgical procedures prevents risks of disease transmission, adverse events, infections and complications within the workplace, including patients. In addition, the biosecurity and disinfection protocols created around the world have the objective of preventing diseases and these risks. It is relevant for the faculty of dentistry to know the compliance of these applications. Objective: to evaluate the fulfillment of asepsis and antisepsis behavior of students in relation to gender. Method: observation of the aseptic and antisepsis behaviors performed by the students in the surgery and periodontics deepening clinic, during the surgical procedure. Using a checklist with the behaviors to evaluate, determining if it complies, does not comply, does it in an inadequate way, or does not apply (depending on the gender). Results: it was observed that 3 out of 5 male students perform beard procedures. Hand washing before performing surgery 5 out of 24 students do it. They have long nails and enamel 4 of 19 women. They do not use any mechanism to disinfect the dental unit before the procedure, as does the ejector. Accessory items for daily use, 2 students did not remove them for surgery. Surgical gloves are not properly sterilized in the glove compartment of the field by any student. Use mouth rinses before surgery, only 14 out of 24 students do so. The proper handling of the syringe in 18 students. The protective mask only 9 use it properly, 6 did not use it. The use of the guardian and the elimination of critical and non-critical waste are acts performed by students; in the same way, the washing of the instruments, drying and packing. Conclusions: more than half of the students do not comply with the majority of the asepsis and antisepsis behaviors evaluated in the clinic, whose behaviors could favor an adverse event or work accident during the procedure, both for the patient and the operator.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Muñoz Juliao A. L. (2020). Evaluación de los comportamientos de asepsia y antisepsia de los estudiantes de odontología en la Clínica de Profundización de Cirugía y Periodoncia de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca en el primer periodo de 2018 [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia