Capítulo 2: La religiosidad durante el periodo hispánico como contexto para el surgimiento de la Novena

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Si bien la Navidad y su celebración estuvieron presentes en el periodo hispánico mediante la adaptación de las prácticas propias de la tradición europea, para el caso concreto del Nuevo Reino de Granada es preciso entender el funcionamiento y la dinámica del fenómeno religioso en el periodo en mención para dilucidar cómo surgió la Novena para el Aguinaldo (1784), puesto que la religiosidad católica barroca redefinió no solamente las creencias, sino también los valores, prácticas y comportamientos de la sociedad neogranadina durante la administración hispánica. Es así como este primer capítulo mostrará cómo la religiosidad cristiana católica sirvió de fundamento moral para la sociedad del Nuevo Reino de Granada a través de la implementación de algunas prácticas religiosas que pueden considerarse de larga duración1 y las cuales lograron establecerse como habitus2 entre la población.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Benavides, F., & Unigarro, D. (2017). La novena del niño dios en colombia: Historias de una devoción y tradición navideña de finales del siglo XVIII a nuestros días. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia