Inteligencia de negocios en las microempresas de Tunja - Boyacá. Una aproximación conceptual
Cargando...
Fecha
2024-04-17
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente trabajo se evidencia los conocimientos adquiridos por medio del seminario internacional realizado en la ciudad de Río de Janeiro en Brasil, en las fechas del 4 y 9 de marzo del presente año, donde se realizó la visita a La Pontificia Universidad Católica (PUC) de Rio y la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Se realizo por medio de la metodología de observación la cual permite analizar la situación que se vivió en el seminario, para obtener la información necesaria para desarrollar dicha investigación. Dando como resultados aspectos importantes como: mejor visualización de las oportunidades que se tienen en el mercado, la toma de decisiones basada en datos reales y la optimización de procesos internos de las empresas, donde al realizar un análisis conceptual y de las diferentes herramientas para su uso, se encuentra como alternativa de crecimiento de las PYMES, donde la inteligencia de negocios aplicada a las microempresas permite abordar en gran cantidad la información que esta posee, para aprovechar el conjunto de herramientas que lo conforman es necesario que las empresas tengan sus objetivos claros, brindando capacitación a los miembros, lo que lleva a que el correcto uso de estas, permita el crecimiento de la economía, una mejor empleabilidad, mayores ganancias debido a la reducción de costos y así como tener un mejor manejo de las bases de datos que se manejan a su vez permitiendo la toma de decisiones correcta y explorar nuevas tendencias de mercado.
Abstract
Business intelligence as a tool today is of utmost importance to be implemented within companies since it brings advantages such as: better visualization of the opportunities available in the market, decision making based on real data and the optimization of internal processes of companies. Through this work, the knowledge acquired through the international seminar held in the city of Rio de Janeiro in Brazil, on the dates of March 4 and 9 of this year, is evidenced, where by carrying out a conceptual analysis and the different tools used used for the implementation of business intelligence, it is found as an alternative for growth of SMEs, which allows the growth of the economy, better employability, greater profits due to cost reduction and as well as having better management of databases that are managed in turn allowing correct decision making and exploring new market trends.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aguilar Correa, K., Aguilar Correa, M. (2024). Inteligencia de negocios en las microempresas de Tunja - Boyacá. Una aproximación conceptual. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia