Diseño de un documento técnico de soporte para las políticas públicas hacia la promoción de las smart people en la ciudad de Tunja – Boyacá.
dc.contributor.advisor | Jarro Sisa, Mauricio | |
dc.contributor.author | Ruiz Fonseca, Laura Camila | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T17:15:49Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T17:15:49Z | |
dc.date.issued | 2023-12-14 | |
dc.description | Durante años, Colombia cuenta con diversas problemáticas que afectan cada día el desarrollo personal y social del país, cinco de las más importantes son: la inasistencia escolar, bajos índices de pluralismo social y ético, Irregularidades en la participación política y ciudadana respecto a las JAC, desempleo y la formalización laboral y altos índices de necesidades básicas insatisfechas; con este documento, se pretende determinar la importancia de la implementación de las Smart People como modelo de gestión dentro de las políticas públicas, así como reconocer la posible solución a la problemática como el acceso y fomento a la participación, Pluralismo social y ético, seguridad ciudadana, Participación política y ciudadana, Empleo y formación laboral en la ciudad de Tunja. El objetivo general es: Proponer un modelo de gestión para la promoción e implementación de las Smart People en las Políticas Públicas de la ciudad de Tunja-Boyacá; y los objetivos específicos son: Determinar la importancia de la implementación de las Smart People como modelo de gestión dentro de las políticas públicas; Identificar una posible solución a las problemáticas como el acceso y fomento a la participación, enunciadas a través de los modelos de gestión existentes de la Smart People, en la ciudad de Tunja y Proponer las ideas o parámetros centrales que el modelo de gestión de las Smart People requiere para su implementación. Los términos más importantes son: Smart City (aprovechamiento de las tecnologías, así como la comunicación con el gobierno en relación con sus 7 dimensiones: Smart economy, governance, mobility environment, living y people), Smart people (Determinado como la sociedad inteligente, es aquel sujeto inclusivo, activo y responsable para la comunidad política desde la mancomunidad), Participación (Acción en función de expresar sus intereses a través de su práctica y si poder). Políticas públicas (Es una idea de gobierno para solucionar una problemática) La metodología aplicada para el desarrollo de este trabajo, se basó en una investigación de tipo cualitativo, descriptivo y explicativo, contando con una población objetivo de 289 personas en total y soportando la información con fuentes como documentos públicos y entrevistas. Finalmente se concluye esta investigación comprendiendo que es importante la implementación de los modelos Smart People en la ciudad de Tunja, para aumentar el apoyo social inteligente fundamentado desde datos previamente estudiados y analizados, así como permitir una gobernanza compartida desde la transparencia y la honestidad; así mismo se da solución a las problemáticas actuales, en aspectos como el nivel de cualificación, el aprendizaje permanente, la pluralidad social y étnica, la flexibilidad, la creatividad, el cosmopolitismo y la participación política. Todo esto a través del modelo determinado: Ciudades inteligentes, mejora del ciudadano, puesto que este modelo cuenta con 3 características importantes, las cuales se encuentran enfocados en el ciudadano, la innovación y la tecnología, permitiendo que en su interrelación se desarrollen oportunidades de negocio, mejorar la información y generar servicios de información para la potencialización de los ciudadanos en su entorno y la solución de sus necesidades. | spa |
dc.description.abstract | For years, Colombia has had several problems that affect every day the personal and social development of the country, five of the most important are: school absenteeism, low rates of social and ethical pluralism, irregularities in political and citizen participation regarding the JACs, unemployment and labor formalization and high rates of unsatisfied basic needs. With this document, it is intended to determine the importance of the implementation of Smart People as a management model within public policies, as well as to recognize the possible solution to the problems such as access and promotion of participation, social and ethical pluralism, citizen security, political and citizen participation, employment and job training in the city of Tunja. The general objective is: To propose a management model for the promotion and implementation of Smart People in the Public Policies of the city of Tunja-Boyacá; and the specific objectives are: Determine the importance of the implementation of Smart People as a management model within public policies; Identify a possible solution to the problems such as access and promotion of participation, stated through the existing Smart People management models, in the city of Tunja and Propose the central ideas or parameters that the Smart People management model requires for its implementation. The most important terms are: Smart City (leveraging technologies, as well as communication with the government in relation to its 7 dimensions: Smart economy, governance, mobility environment, living and people), Smart people (Determined as the smart society, it is that inclusive, active and responsible subject for the political community from the commonwealth), Participation (Action in function of expressing their interests through their practice and if power). Public policies (It is an idea of government to solve a problem). The methodology applied for the development of this work was based on a qualitative, descriptive and explanatory research, with a target population of 289 people in total and supporting the information with sources such as public documents and interviews. Finally, this research is concluded understanding that it is important the implementation of Smart People models in the city of Tunja, to increase the intelligent social support based on previously studied and analyzed data, as well as to allow a shared governance from transparency and honesty; likewise, a solution is given to the current problems, in aspects such as the level of qualification, lifelong learning, social and ethnic plurality, flexibility, creativity, cosmopolitanism and political participation. All this through the determined model: Smart Cities, improvement of the citizen, since this model has 3 important characteristics, which are focused on the citizen, innovation and technology, allowing that in their interrelationship business opportunities are developed, improve information and generate information services for the empowerment of citizens in their environment and the solution of their needs. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de empresas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ruiz, Laura. (2023).Diseño de un documento técnico de soporte para las políticas públicas hacia la promoción de las smart people en la ciudad de Tunja – Boyacá.. Tesis de pregrado o posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/53752 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Aguilar, C. (2017). Propuesta De Un Marco General Para El Despliegue De Ciudades Inteligentes Apoyado En El Desarrollo De Iot En Colombia Ing. Clara. Universidad Santo Tomás. Retrieved May 5, 2022 | spa |
dc.relation.references | Agyeman, J., & McLaren, D. (2015). Sharing Cities: A Case for Truly Smart and Sustainable Cities (J. Agyeman, Ed.). MIT Press. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. (2020). Untitled. Alcaldía de Villavicencio - Meta. Retrieved May 23, 2022 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018, Diciembre). Ciudad Inteligente. Alcaldía de Bogotá. Retrieved March 25, 2022 | spa |
dc.relation.references | Alfonso, O. A. (2018). . Metropolización versus ciudades intermedia. La incompatibilidad del auge de las ciudades intermedias en la fase actual de la urbanización de la población colombiana., 20(1), 28. 10.17151 | spa |
dc.relation.references | Arbaza, F. (2012, July 1). Investigación aplicada vs investigación pura (básica) | Abarza. Abarza. Retrieved August 24, 2022 | spa |
dc.relation.references | Argyle, M. (1992). psicología social de la vida cotidiana. psycnet.apa.org. | spa |
dc.relation.references | Arias, L., Ramirez, L., & Sepúlveda, J. (2019, August 23). Trabajo Final De Maestría Modelo de evaluación para determinar el índice de inteligencia de Manizales - Ciudad Inteligente: U. Repositorio Universidad Nacional. Retrieved May 6, 2022 | spa |
dc.relation.references | Arnstein, S. R. (1969). A Ladder Of Citizen Participation. Maximum Feasible Manipulation, 33(4), 244. JSTOR. 10.2307/975008 | spa |
dc.relation.references | Becerra, L. (2005, febrero). Participación E Incidencia Política De Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción. Academia.edu. Retrieved May 29, 2022 | spa |
dc.relation.references | Berry, L. L. (1981). The Employee as Customer. Journal of Retail Banking, 3(1). Cámara de Comercio de Tunja (2022). Desempleo población joven en Tunja | spa |
dc.relation.references | Cebrian, I., Ingelmo, R., Martínez, F., Pastor, T., Plasencia, C., Serna, S., Valero, L. (2012). Libro Blanco Smart Cities. Enerlis, Ernst and Young, Ferrovial and Madrid Network. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2013, August 27). Expertos piden políticas públicas que permitan construir ciudades inteligentes | Comunicado de prensa | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Cepal. Retrieved February 1, 2022 | spa |
dc.relation.references | Chagolla, R. R. (2019) Smartcities a la mexicana: alcances y ubicaciones. ¿Qué hace a una ciudad “inteligente”?, Septiembre 9 2022 | spa |
dc.relation.references | Chase, R. B. (1978). Where does the customer fit in a operations? Harvard Business Reviex, 137-142. | spa |
dc.relation.references | Comisión de estudios del UIT-D. (2017, March 29). Cuestión 1/2: Creación de la sociedad inteligente: desarrollo económico y social a través de aplicaciones TIC. ITU. Retrieved September 6, 2022 | spa |
dc.relation.references | Comisión de estudios del UIT-D. (2018). Un enfoque holístico para crear sociedades inteligentes. ITU. Retrieved September 6, 2022 | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Tunja (11 de agosto de 2022), Acuerdo Municipal No. 033 de 2022, Por medio del cual se adopta la Política Pública de la Cultura en Tunja Periodo 2022- 2034 | spa |
dc.relation.references | Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital. (2020, 10 30). Documento De Recomendaciones Para El Desarrollo De Ciudades Y Territorios Inteligentes. Gobierno digital. Retrieved February 1, 2022 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 1,4, de julio de 1991 (Colombia). Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Colombiana. (2015) | spa |
dc.relation.references | DANE (2018), Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) | spa |
dc.relation.references | DANE. (7 de Noviembre de 2019). ¿Dónde estamos? Explorador de datos DANE. | spa |
dc.relation.references | DANE. (30 de Junio de 2020). Proyecciones de población hasta el 2020 del DANE. | spa |
dc.relation.references | DANE (2020) Eco Pobreza. Índice de pobreza Multidimensional 2020 | spa |
dc.relation.references | Deloitte Touche Tohmatsu Limited. (2016, Septiembre). Ciudades inteligentes: El papel de México. Deloitte. Retrieved February 1, 2022 | spa |
dc.relation.references | Dirección de Participación y Acción Comunal. (2022). Estrategias de Participación Ciudadana. Oficina Asesora de métodos de gestión- Gobernación de Boyacá, 2021 | spa |
dc.relation.references | Diz, M., López, N. (2011). La participación del cliente como co-creador de valor en la prestación del servicio. INNOVAR, 21 (41), 159 - 168. | spa |
dc.relation.references | DIAN (2022), Indicadores del Mercado laboral mayo 2022 | spa |
dc.relation.references | Erikson, E. (1974). Identidad, Juventud y Crisis (Paidós ed.). | spa |
dc.relation.references | Espinoza, M. (2009, Abril). La participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía. Scielo México. Retrieved September 6, 2022 | spa |
dc.relation.references | Gazzola, A., Didriksson., A. (Ed.) (2008). Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe | spa |
dc.relation.references | Gilibets, L. (2013, October 23). El prosumidor: cómo es y cuál es su comportamiento de compra. IEBS. Retrieved February 1, 2022 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Boyacá. (2022, marzo, 30). Grupos Étnicos: comunidades indígenas en el departamento de boyacá, comunidades negras, afrocolombiana raizales y palenqueras | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Boyacá. (2023, agosto 22). Boyacá se suma al “Plan Choque Seguridad 360” diseñado para combatir el crimen en el país | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Boyacá (2023, agosto 04) Boyacá se consolida como ecosistema importante para la Ciencia, Tecnología e Innovación. | spa |
dc.relation.references | Graglia, J. E. (2018). Políticas públicas: 12 retos del siglo 21. ICES, Instituto de Ciencias del Estado y la Sociedad. | spa |
dc.relation.references | Guido, J., Biglieri, J., & Albalá, M. (2019, 10 7). Ciudadanía, Participación Sociopolítica Y Bienestar Social: Fundamentos Teóricos. Redalyc. Retrieved April 10, 2022. | spa |
dc.relation.references | ICEX (2020). El mercado de las Smart Cities en Brasil. España Exportación e Inversiones. | spa |
dc.relation.references | Icities (19 de agosto de 2021). Las empresas inteligentes demandan “expertos” en ciudades inteligentes. | spa |
dc.relation.references | IESE (2017). Índice IESE cities in motion. Universidad de Navarra. | spa |
dc.relation.references | Johnston, R. (1989). The Customer as Employee. International Journal of Operations and Production Management, 9(5), 15-23. | spa |
dc.relation.references | Jong-Sung Hwang, (2015) , Smart Cities, Seoul: a case study. | spa |
dc.relation.references | LA Network (13 de septiembre de 2018). Cuáles son los seis pilares de una ciudad inteligente (smart city). | spa |
dc.relation.references | Lahera, E. (2004). Política y políticas públicas. CEPAL, División de Desarrollo Social. | spa |
dc.relation.references | La Semana (2016). Tunja se ha convertido en una alternativa de educación superior para los habitantes del departamento y de las regiones aledañas. | spa |
dc.relation.references | Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. 30 de julio de 2009. Diario Oficial 47426. | spa |
dc.relation.references | Llorente, T. (2012). Smart relational cities. | spa |
dc.relation.references | Luca, M., Badie, B., & Berg, D. (2014). Instituciones Polticas Y Procesos Gubernamentales. Carrera de Ciencia Política. Retrieved February 2, 2022 | spa |
dc.relation.references | Marín, J. (2022, July 28). La Asociación de Ciudades Intermedias de Colombia eligió su Mesa Directiva y desde ya comenzó gestiones ante el Gobierno Nacional. Alcaldía de Rionegro. Retrieved September 6, 2022. | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. L., & Fernández, F. V. (2017, 04 1). Corintios. Repositorio Comillas. Retrieved September 6, 2022. | spa |
dc.relation.references | Ministerio Del Interior. (2021). Cartilla Control Social. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2019). Ciudades Inteligentes Y La Política De Gobierno Digital. Modelo De Territorios Y Ciudades Inteligentes, 2, 33. | spa |
dc.relation.references | MinTIC. (2021). Política de Gobierno Digital. Gobierno digital. Retrieved February 2, 2022. | spa |
dc.relation.references | Mintic. (2021, julio). 'Colombia estaría por encima del 70 % de conectividad en 2022': Presidente Iván Duque. MinTIC. Retrieved September 6, 2022. | spa |
dc.relation.references | MinTrabajo (2023, febrero). Principales indicadores de mercado laboral para el trimestre móvil dic - 22 - feb - 23. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, Y. M. (2014). Retrieved Noviembre 16, 2021. | spa |
dc.relation.references | Ospina, J. (2019). Smart Cities en América Latina. | spa |
dc.relation.references | Ospina, J. (2018). Ciudades inteligentes en América latina. Banco Interamericano de Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Pastrán, A. (2021, October 5). Tunja, Bogotá, Medellín y Manizales, las más competitivas por adopción TIC. LaRepublica.co. | spa |
dc.relation.references | Pastrán, A. (2021, October 6). Bogotá, Tunja y Cartagena, las ciudades con las políticas más competitivas de 2021. | spa |
dc.relation.references | Pavlina, S. (2008). Personal Development for Smart People. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2023, julio 17). Secretaría De Transparencia Reveló El Primer Mapa De La Impunidad En Colombia. | spa |
dc.relation.references | Portal Único del Estado Colombiano (2022). Base de datos juntas de acción comunal. | spa |
dc.relation.references | Real Academia de la lengua española (2021), definición Estado. | spa |
dc.relation.references | Real Academia de la lengua española (2021), definición Gobierno. | spa |
dc.relation.references | Revista innovación. (2019, 12 17). Colombia le apuesta a las Smart Cities. NEC presentó su caso de éxito de laboratorio urbano en Santander- España y su plataforma para la gestión de ciudades, en el contexto de Smart City Business Expo Colombia 2019. | spa |
dc.relation.references | Roldán, P. N. (2017). Gobierno - Qué es, definición y concepto | 2022. Economipedia. | spa |
dc.relation.references | Retrieved August 24, 2022. | spa |
dc.relation.references | Romani, J. C. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. (Vol. 14). | spa |
dc.relation.references | Serrano Juarez, C. B. (2018, junio). Home. YouTube. Retrieved August 24, 2022. | spa |
dc.relation.references | Significados. (2020). Significado de Gobierno (Qué es, Concepto y Definición). Significados. SNIES (2019). Lista de Informes departamentales de Educación Superior. | spa |
dc.relation.references | Stanovich, K. E. (2018). How to Think Straight about Psychology. | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (2012). Ciencia Política I. Teoría Política. Retrieved February 2, 2022. | spa |
dc.relation.references | Tibatá, P (2020) Análisis del Contexto Actual de la Ciudad de Tunja como base para la propuesta en el desarrollo de Smart People hacia la Smart City. | spa |
dc.relation.references | Torres, P., & Caicedo, C. (2015). Las ciudades intermedias con mayor potencial en Colombia. Publications. Retrieved February 1, 2022. | spa |
dc.relation.references | Torres-Melo, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. IEMP Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Transparency International. (2022, January 28). Índice de Percepción de la Corrupción 2020. Transparencia por Colombia. Retrieved Noviembre 24, 2023. | spa |
dc.relation.references | Unicef. (2019, November 4). Los jóvenes y la participación política · UNICEF. Ciudades Amigas de la Infancia. Retrieved August 24, 2022. | spa |
dc.relation.references | United Nations University. (2014). Smart Sustainable Cities (Vol. 1). International Development Research Center (IDRC). | spa |
dc.relation.references | Universidad de Alicante. (2015, 3 12). Smart People: comunidad Sens People. https://web.ua.es. Retrieved 2 1, 2022. | spa |
dc.relation.references | Universidad de Alicante. (2016). Smart People: comunidad Sens People. UA Smart University. Universidad de Alicante. Retrieved August 24, 2022. | spa |
dc.relation.references | Universidad tecnológica de Vienna. (2007). Smart cities – Ranking of European medium-sized cities. european smart cities. Retrieved February 1, 2022. | spa |
dc.relation.references | Valderrama, C. L. (2022, Julio 22). Las ciudades y los territorios inteligentes son una realidad en Colombia: Ministra TIC, Carmen Valderrama. MinTIC. Retrieved August 25, 2022. | spa |
dc.relation.references | Veenhoven, R. (1994). Intervención Psicosocial (Vol. 3). | spa |
dc.relation.references | Velásquez C., F., & González R., E. (2003). Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Fundación Corona. | spa |
dc.relation.references | Voz de América Latina (2021, mayo 07) Jóvenes En Colombia: “El Movimiento Estudiantil Y Juvenil Abrió Las Puertas Al Movimiento Social”. | spa |
dc.relation.references | Zona-Ortiz, A. T., Fajardo Toro, C. H., & Aguilar Pirachicán, C. M. (2020, 04). Propuesta De Un Marco General Para El Despliegue De Ciudades Inteligentes Apoyado En El Desarrollo De IoT En Colombia. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, E28, 894–907. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | bussines administration | spa |
dc.subject.keyword | international business | spa |
dc.subject.keyword | law | spa |
dc.subject.lemb | Administración de Empresas | spa |
dc.subject.lemb | Negocios Internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Derecho | spa |
dc.subject.proposal | Smart City | spa |
dc.subject.proposal | Smart People | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.proposal | Politicas Públicas | spa |
dc.title | Diseño de un documento técnico de soporte para las políticas públicas hacia la promoción de las smart people en la ciudad de Tunja – Boyacá. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023lauraruiz.pdf
- Tamaño:
- 6.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Autorización Facultad.pdf
- Tamaño:
- 457.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 569.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: