Risk and protective factors associated with the experience of being a mother: A comparative study between Mexico and the United States of America

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/4320
10.15332/s1794-9998.2019.0001.06
10.15332/s1794-9998.2019.0001.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Being a mother is one of the most important experiences for many women. In spite of this fact, Mexican women have to face multiple factors affecting her motherhood. The purpose of this study was to examine the influence of depression, intimate partner violence as well as the sociocultural factors in Mexico and the United States in the experience of being a mother. In the narratives of these participants, we found five main themes: perceptions, cultural influence, involvement, resources, and barriers. The main difference between both groups was the social support that many governmental agencies and NGO’s in the United States provide to immigrant mothers.
Ser madre es considerada una de las experiencias más significativas en la vida de una mujer. A pesar de su importancia en la sociedad, las mujeres mexicanas tienen que enfrentar múltiples desafíos dentro y fuera del hogar. El objetivo de este estudio fue conocer los efectos de la depresión, la violencia de pareja y los factores socioculturales presentes en México y los Estados Unidos en la experiencia de ser madre. El discurso de las participantes permitió identificar cinco temas eje: sus propias percepciones como madres, la influencia cultural, el involucramiento parental, los recursos que poseen y las barreras que enfrentan. La principal diferencia entre ambos grupos radica en el apoyo social que diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales proporcionan a las madres inmigrantes en los Estados Unidos.
Ser madre es considerada una de las experiencias más significativas en la vida de una mujer. A pesar de su importancia en la sociedad, las mujeres mexicanas tienen que enfrentar múltiples desafíos dentro y fuera del hogar. El objetivo de este estudio fue conocer los efectos de la depresión, la violencia de pareja y los factores socioculturales presentes en México y los Estados Unidos en la experiencia de ser madre. El discurso de las participantes permitió identificar cinco temas eje: sus propias percepciones como madres, la influencia cultural, el involucramiento parental, los recursos que poseen y las barreras que enfrentan. La principal diferencia entre ambos grupos radica en el apoyo social que diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales proporcionan a las madres inmigrantes en los Estados Unidos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
mexican mothers, immigration, depression, intimate partner violence, family and social support, madres mexicanas, inmigración, depresión, violencia de pareja, apoyo familiar y social