Foreign Internment Centers in Spain: Function, Profiles of the Interned Population, and Internal Social Assistance Possibilities

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
In the last two decades, there has been a tightening of immigration policies in the European Union, which has increased after the last economic crisis in 2008. Currently, the control of migratory flows focuses on three objectives: limiting the entry of foreigners, hindering their administrative regularization, and facilitating their expulsion from European territory. Spain, due to its geopolitical peculiarities, as it is the gateway to Europe from Africa and Latin America, presents an important activity in terms of detentions and expulsions, and has several detention centers for foreigners distributed throughout the country. Through qualitative empirical research, this article identifies the main challenges faced by social workers in their professional performance in the Aluche Internment Center. To that end, a bibliographic and documentary review and a legal-normative analysis were carried out. Likewise, reflections on some of the most relevant needs and aspects related to the interned population as well as on how the structure and operation of the center limit the professional work are presented.
En las dos últimas décadas, especialmente desde la crisis económica de 2008, la Unión Europea ha endurecido las políticas migratorias. Actualmente, el control de los flujos migratorios se centra en tres objetivos: limitar la entrada de personas extranjeras, dificultar su regularización administrativa y facilitar su expulsión del territorio europeo. España, por sus peculiaridades geopolíticas, es uno de los países de entrada a Europa, tanto desde África como desde Latinoamérica, y, por tanto, presenta una actividad importante referente a internamientos y expulsiones de personas extranjeras, por lo que cuenta con varios centros de internamiento de extranjeros distribuidos por el país. Mediante una investigación empírica de corte cualitativo, el presente artículo identifica los principales retos a los que se enfrentan los trabajadores sociales en su desempeño profesional en el centro de internamiento de extranjeros de Aluche. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y documental y un análisis jurídico-normativo, reflexionando sobre algunas de las necesidades y características más relevantes de la población internada en el centro y sobre cómo la propia estructura y el funcionamiento del centro limitan el quehacer profesional.
En las dos últimas décadas, especialmente desde la crisis económica de 2008, la Unión Europea ha endurecido las políticas migratorias. Actualmente, el control de los flujos migratorios se centra en tres objetivos: limitar la entrada de personas extranjeras, dificultar su regularización administrativa y facilitar su expulsión del territorio europeo. España, por sus peculiaridades geopolíticas, es uno de los países de entrada a Europa, tanto desde África como desde Latinoamérica, y, por tanto, presenta una actividad importante referente a internamientos y expulsiones de personas extranjeras, por lo que cuenta con varios centros de internamiento de extranjeros distribuidos por el país. Mediante una investigación empírica de corte cualitativo, el presente artículo identifica los principales retos a los que se enfrentan los trabajadores sociales en su desempeño profesional en el centro de internamiento de extranjeros de Aluche. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y documental y un análisis jurídico-normativo, reflexionando sobre algunas de las necesidades y características más relevantes de la población internada en el centro y sobre cómo la propia estructura y el funcionamiento del centro limitan el quehacer profesional.
Abstract
Idioma
Palabras clave
social work, social assistance, immigration policies, migrants, foreign internment centers, trabajo social, asistencia social, política migratoria, personas migrantes, centros de internamiento de extranjeros
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Autores/as